Preferencia estética de la inclinación del incisivo central superior en una vista de perfil en sonrisa. Un estudio transversal

TESIS
TE-Fuentes S.pdf (915.9Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Fuentes Valera, Silvia Roxana
Metadata
Show full item recordAbstract
Antecedentes: El objetivo de este estudio fue determinar la preferencia estética de la inclinación del ICS desde una vista de perfil sonriendo en personas comunes de origen latinoamericano. Materiales y Métodos: Este estudio descriptivo, transversal utilizó una fotografía de perfil sonriendo que fue alterada digitalmente para generar 7 tipos de inclinación del ICS (+15°, +10°, +5°, 0°, -5°, -10°, y -15°). De este modo, 160 evaluadores distribuidos en 4 grupos (40 peruanos, 39 mexicanos, 40 brasileros y 41 colombianos) evaluaron las imágenes usando una escala visual análoga. Se aplicaron las pruebas de Kruskall –Wallis y de Dunn Bonferroni para realizar las comparaciones múltiples de las calificaciones entre los grupos (p<0.05). Resultados: La muestra general de evaluadores de las cuatro nacionalidades consideró -5° la inclinación más atractiva y 0° la segunda inclinación más atractiva, aun cuando una diferencia significativa fue encontrada en la intensidad de preferencia (p<0.001). Más allá, los peruanos calificaron la intensidad de preferencia siendo -5° (EVA = 80 puntos) y 0° (EVA = 77 puntos) las inclinaciones más atractivas, los mexicanos calificaron 0° (EVA =90 puntos) y -5°, -10° y 5° (EVA=80 puntos) como las más atractivas, los brasileros calificaron las inclinaciones más atractivas a -5° y 0° (ambas con EVA = 80 puntos) y los colombianos calificaron las inclinaciones más atractivas a -5°, 0°, 5° y 10° (EVA = 60 puntos). Conclusiones: Las inclinaciones ligeramente retroinclinada (-5°) y neutra (0°) fueron las inclinaciones del incisivo central más preferidas por los individuos latinoamericanos evaluados. Este resultado debe ser considerado por los ortodoncistas para la planificación del tratamiento.