Show simple item record

dc.contributor.advisorJordan Delgado, Christian Alvaro
dc.contributor.authorDelgado Zevallos, Hector Eduardo
dc.date.accessioned2025-07-17T15:39:04Z
dc.date.available2025-07-17T15:39:04Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4297
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue describir las características del análisis físico, químico y de sedimento microscópico del uroanálisis en perros mayores a 7 años. Se recolectaron 90 muestras de orina por medio de cistocentesis ecoguiada en perros clínicamente sanos, sin enfermedad diagnosticada previa y que no hubiesen recibido medicación alguna durante el desarrollo del estudio. Se evaluaron 2 grupos principales de variables. Variables del paciente: sexo, tipo de alimentación, estado reproductivo, raza, color. Y variables del uroanálisis: aspecto de la orina, densidad urinaria, pH, proteínas, glucosa, bilirrubina, sangre, cetonas, eritrocitos, leucocitos, células, cristales, bacterias, cilindros y levaduras. Los resultados mostraron que el 82% (74/90) de las muestras tenían un color amarillo y el 64% (58/90) presentaban una apariencia clara. En cuanto a la densidad urinaria, el 61% (55/90) superó los 1.025, mientras que el 22% (20/90) presentó hipostenuria y el 17% (15/90) isostenuria. El pH fue predominantemente neutro en el 83% (75/90) de los casos, mientras que el 17% (15/90) mostró un pH alcalino. La bilirrubina fue negativa en el 95% (85/90) de las muestras, con trazas en el 2% (2/90) y +1 con un 3% (3/90. No se detectaron glucosa ni cetonas. La proteinuria estuvo ausente en el 74% (67/90) de los casos, aunque un 7% (6/90) presentó valores elevados. La hematuria se observó en el 13% (12/90) de las muestras. En el análisis de sedimento, el 29% (26/90) de las muestras no presentó cristales, mientras que los más comunes fueron los de fosfato triple 34% (31/90), seguidos por fosfatos amorfos 21% (19/90) y oxalato de calcio 12% (11/20). Además, el 90% (81/90) de los casos mostró bacterias en escasa cantidad. No se encontraron asociaciones estadísticas significativas entre las variables evaluadas y la edad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectUrianálisises_PE
dc.subjectSanoses_PE
dc.subjectCaracterizaciónes_PE
dc.titleCaracterización del uroanálisis en perros mayores de 7 años clínicamente sanos en una clínica veterinaria en el distrito de Breña, Lima - Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicases_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario Zootecnistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni45463449
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0299-1800es_PE
renati.author.dni71736615
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorChanamé Parraguez, Jesús Alberto
renati.jurorVallejos Cabada, Maria Pia
renati.jurorManrique Vigo, Maria Alejandra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess