Show simple item record

dc.contributor.advisorAlvarez Vidigal, Evelyn
dc.contributor.authorSolis Condor, Elizabeth Betty
dc.date.accessioned2025-06-11T23:09:34Z
dc.date.available2025-06-11T23:09:34Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4234
dc.description.abstractObjetivo: Realizar un análisis bibliométrico de las publicaciones científicas sobre los factores de riesgo de la caries de la infancia temprana (CIT). Materiales y métodos: La estrategia de busqueda se desarrolló en las bases de Scopus y WoS. Fueron incluidos artículos originales, revisiones sistemáticas y/o metaanálisis relacionadas a los factores de riesgo de CIT. No existió restricción de año de publicación e idioma. Para el análisis de datos se utilizaron los softwares VOSviewer y R software junto con Bibliometrix Library. Resultados: Fueron incluidos 557 en Scopus y 360 en WOS entre 1992-2024. En la base de Scopus, Robert J Schroth fue el autor de mayor impacto, y en WoS lo fue Carlos Alberto Feldens. Además, Robert J Schroth fue el autor más relevante en ambas bases de datos. La University of Manitoba fue la universidad más relevante y Estados Unidos fue el país con mayor número de publicaciones científicas en Scopus y WoS. La revista BMC Oral Health fue la más relevante en ambas bases de datos. La publicación más citada en Scopus fue la de Selwitz et al. del 2007. En WoS, la publicación más citada fue la realizada por Tinanoff et al, en 2019. Finalmente, las palabras clave más utilizadas fueron caries dental, caries de la primera infancia y factor de riesgo. Conclusiones: En ambas bases de datos, el país con mayor producción científica fue Estados Unidos, asimismo, la University of Manitoba y la revista BMC Oral Health fueron los más relevantes. Robert J Schroth y Carlos Alberto Feldens fueron los autores de mayor impacto en Scopus y WoS, respectivamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCaries de la primera infanciaes_PE
dc.subjectCaries dentales_PE
dc.subjectInfantees_PE
dc.titleAnálisis bibliométrico sobre los factores de riesgo de la caries de la infancia tempranaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Odontopediatríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Odontopediatríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10452711
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1147-213Xes_PE
renati.author.dni42451223
renati.discipline911229es_PE
renati.jurorAguilar Galvez, Denisse Pilar Carmen
renati.jurorLoo Valle, Jennifer
renati.jurorNavarro Betetta, Rossmary Janelle
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis - Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess