dc.contributor.advisor | Aponte Ubillus, Hector Alonso | |
dc.contributor.author | Salas Matta, Luis Andres | |
dc.date.accessioned | 2025-04-16T19:56:09Z | |
dc.date.available | 2025-04-16T19:56:09Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/4166 | |
dc.description.abstract | El cambio climático está exacerbado por emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), siendo el dióxido de carbono (CO2) el más relevante. Conociendo que las ciudades generan entre el 75% y el 80% de las emisiones de CO2 globales, las áreas verdes urbanas (AVU), como parques y bosques urbanos, son cruciales en la mitigación del cambio climático al reducir la temperatura y mejorar la calidad del aire. Por ello, este estudio cuantificó la capacidad de los árboles para almacenar carbono en dos parques emblemáticos de Lima (Perú) (el parque Ramón Castilla (RC) y el Parque Principal de la Unidad Vecinal N°3 (UV3)). RC, con una mayor diversidad de especies, tiene una mayor cantidad de carbono almacenado por unidad de área (41.85 ton C/ha) que UV3, dominado por árboles de la especie Eucalyptus globulus (15.10 ton C/ha), y, a su vez, en comparación con otros ecosistemas de América Latina, su capacidad de captura de carbono es mayor que bosques de Polylepis altoandinos (38 ton C/ha) y menor que bosques amazónicos (bosques de terrazas 335.11 ton C/ha y bosques inundables 141.81 ton C/ha). Esta información es relevante a implementarse en la gestión de parques urbanos de Lima y para la generación de una mayor conciencia sobre los servicios ecosistémicos que estos parques brindan. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Carbono | es_PE |
dc.subject | Servicios Ecosistémicos | es_PE |
dc.subject | Parques Urbanos | es_PE |
dc.subject | Cambio climático | es_PE |
dc.subject | Gases de Efecto Invernadero | es_PE |
dc.title | Captura de carbono como servicio ecosistémico en dos parques de Lima Metropolitana | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tm.2025.4166 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Cambio Climático | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientales | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Cambio Climático | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 42815994 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5249-9534 | es_PE |
renati.author.dni | 70436115 | |
renati.discipline | 521057 | es_PE |
renati.juror | Chuquispuma Jesús, Karina Diana | |
renati.juror | Navarro Ramírez, Mirtha Rosario | |
renati.juror | Ramírez Huaroto, Damaso Wilfredo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Maestría | es_PE |