Nivel de implementación de la transformación digital en los centros radiológicos estomatológicos de Lima metropolitana: un estudio transversal

TL-Guardia V; Mardonio F-Ext.pdf (2.043Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Guardia Chocce, Veralucia Milagros
Flores Leiva, Mardonio Elmer
Metadata
Show full item recordAbstract
Contexto: La transformación digital (TD) es la introducción de tecnologías digitales dentro de los modelos de negocio en todas las áreas. El propósito de esta investigación fue evaluar el nivel de implementación de la TD usando el indicador digital en salud en centros radiológicos privados de Lima, Perú. Materiales y métodos: Se evaluaron a 45 centros radiológicos seleccionados a de manera aleatoria sobre una base de 50 centros registrados, cuyo requisito mínimo era que tengan un dominio en la red y correo institucional. Se les realizó una encuesta digital usando una encuesta digital (HIMSS DHI Rapid) que midió cuatro dimensiones incluyendo la interopetatividad, gobierno y fuerza laboral, análisis predictivo y salud habilitada por la persona. Estos indicadores permitieron conocer el nivel de transformación digital de una empresa radiológica. Se midió cuantitativamente el nivel de implementación en una escala del 0 a 400 y para comparar la TD según ubicaciones geográficas de los centros se utilizó la prueba de Kruskal Wallis (P<0.05). Resultados: El indicador de salud digital (DHI) obtenido fue 60.24 ± 43.14 sobre 400 puntos alcanzables. El análisis dimensional en cuanto a la interoperatividad fue 24 ± 18.09, seguido por gobernanza y fuerza laboral 23.44 ±18.58, salud habilitada por la persona 18.73 ± 15.63 y finalmente el análisis predictivo 16.18 ± 13.51. No se encontró ninguna diferencia significativa en alguna de las dimensiones del indicador de salud según ubicación geográfica (p>0.05). Conclusiones: La TD en los centros radiológicos maxilofaciales de la ciudad de Lima, se encuentran en un nivel de iniciación, esta situación deben considerarla los centros radiológicos para tener información relevante en la toma de decisiones del diagnóstico y tratamiento y para brindar mejores políticas preventivas de salud en beneficio de la población.