Show simple item record

dc.contributor.advisorMiyasato Higa, Debbie Ofelia
dc.contributor.authorFlores Prado, Alejandra Daniela
dc.date.accessioned2025-03-24T19:10:05Z
dc.date.available2025-03-24T19:10:05Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4092
dc.description.abstractIntroducción: La mortalidad neonatal es un muy importante indicador de la calidad del sistema de salud de un país. Dentro de este grupo etario, se encuentran aquellos que presentan muy bajo peso al nacer (menores de 1500 gramos), los que a pesar de constituir un porcentaje bajo del total de nacidos vivos (entre el 1% y el 1,5%), son un grupo relevante para estudio ya que pueden llegar a tener hasta 200 veces más riesgo de morir que los recién nacidos de peso adecuado. Se ha debatido ampliamente sobre el impacto que tiene el tipo de parto (cesárea vs. vaginal) en los resultados neonatales y las complicaciones maternas. ¿Existe una relación entre el tipo de parto y la mortalidad de los recién nacidos de muy bajo peso al nacer? Métodos: Se trata de un estudio de cohortes, observacional, analítico y retrospectivo. Se analizarán datos de todos los recién nacidos con peso menor a 1500 gramos nacidos entre enero de 2021 y diciembre de 2024, en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La variable dependiente será la mortalidad neonatal. Las variables independientes serán el tipo de parto, las complicaciones neonatales y la duración de la hospitalización del neonato. La recolección de datos se hará con fichas de recolección diseñadas para este estudio, previamente validadas, utilizando la base de datos electrónica del servicio de Neonatología del HNAL. El análisis comparativo empleará la prueba de chi-cuadrado para comparar las tasas de mortalidad de ambos grupos y también las incidencias de complicaciones y factores maternos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectMortalidades_PE
dc.subjectRecién nacidoes_PE
dc.subjectMuy bajo peso al naceres_PE
dc.subjectParto vaginales_PE
dc.subjectParto por cesáreaes_PE
dc.titleMortalidad neonatal en recién nacidos de menos de 1500 gramos: estudio comparativo entre nacidos por parto vaginal y parto por cesáreaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/te.2025.4092
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Neonatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Neonatologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni07914965
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9418-6552es_PE
renati.author.dni47831561
renati.discipline912669es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.type.otherTrabajo Académico - Segunda Especialidad Medicina Humanaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess