Medicina Veterinaria y Zootecnia: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 171
-
Evaluación de los efectos cardiorrespiratorios y de temperatura en conejos (Oryctolagus cuniculus) expuestos a dos protocolos anestésicos
(Universidad Científica del Sur, 2022)Los conejos (Oryctolagus cuniculus) se presentan con más frecuencia en los consultorios, presentan algunas particularidades asociadas a su fisiología y anatomía como que tienen un metabolismo muy rápido, se estresan con ... -
Estudio del estrés oxidativo en espermatozoides criopreservados de alpaca con diferentes concentraciones de plasma seminal
(Universidad Científica del Sur, 2021)Objetivo. Evaluar el estrés oxidativo en el espermatozoide de alpaca criopreservado con diferentes concentraciones de plasma seminal. Materiales y métodos. Se emplearon 29 epidídimos de alpaca obtenidos post mortem. Los ... -
Determinación de la actividad antiinflamatoria y citotóxica in vitro de los compuestos bioactivos del Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón (Mashua negra)
(Universidad Científica del Sur, 2022)Objetivo. Se evaluó la actividad citotóxica y antiinflamatoria in vitro de un extracto mashua negra (Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavón). Materiales y Métodos. El contenido total de polifenoles y flavonoides se determinó ... -
Estimación del coeficiente de correlación de concordancia entre la temperatura corporal predicha en vacas lecheras mediante termómetro infrarrojo en comparación con los termómetros clínico y digital como alternativa de medición de temperatura corporal en vacas lecheras
(Universidad Científica del Sur, 2022)El objetivo del estudio fue determinar la correlación de concordancia entre la medición de la temperatura corporal predicha en vacas lecheras mediante un termómetro infrarrojo en comparación con la medición de la temperatura ... -
Células madre adiposas de perros con enfermedad clínica de distemper están infectadas por el Morbillivirus canino
(Universidad Científica del Sur, 2022)La medicina regenerativa en caninos empleando células madre alogénicas exige que dichas células estén libres de agentes infectocontagiosos, siendo el Morbillivirus canino (MC) responsable del distemper canino, uno de los ... -
Desarrollo de pronóstico estacional y su efecto sobre la producción lechera de ganado bovino en Lima, entre 2009 - 2018
(Universidad Científica del Sur, 2022)El presente estudio tuvo como objetivo describir y pronosticar el efecto de los meses sobre la producción de leche de ganado bovino y diseñar un modelo predictivo basado en la información de la cuenca de Lima entre los ... -
Caracterización anatomopatológica de pulmones con neumonías producidas por Bordetella bronchiseptica en cuyes (Cavia porcellus) en sistemas de crianza intensiva en Manchay, Lima
(Universidad Científica del Sur, 2022)El objetivo de este estudio fue caracterizar el patrón lesional en pulmones de cuyes con neumonías causados por Bordetella bronchiseptica a nivel macroscópico y microscópico. Se muestreó 138 pulmones de cuyes con signos ... -
Determinación de la resistencia antibiótica de cepas de Salmonella enterica aisladas en canales de cuyes (Cavia porcellus) en un mercado de abasto en Lima, Perú, 2021
(Universidad Científica del Sur, 2021)Salmonella enterica es una de las principales causas de enfermedades de transmisión alimentaria a nivel mundial que continúa generando preocupación debido a su carácter zoonótico, patogenicidad y capacidad de generar ... -
Determinación de la contaminación por huevos de Toxocara canis en parques no cercados según su estado de conservación en el distrito de Independencia
(Universidad Científica del Sur, 2022)Una enfermedad zoonótica es aquella que puede ser transmitida desde animales hacia el hombre, entre ellas, la de tipo parasitaria más relevante es la toxocariosis, por su prevalencia sobre todo en niños que tienen algún ... -
Determinación de la frecuencia de anticuerpos anti - Toxoplasma gondii en cuyes (Cavia porcellus) de un centro de crianza intensiva en la provincia de Lima, Perú - 2018
(Universidad Científica del Sur, 2022)Objetivo. Determinar la frecuencia de anticuerpos anti-Toxoplasma gondii en cuyes mejorados de un centro de crianza intensiva en la provincia de Lima, Perú. Materiales y métodos. Se procesaron 408 muestras de sueros ... -
Prevalencia de Fasciola hepatica en bovinos de los distritos de Abancay, Curahuasi y Tamburco, provincia de Abancay - Apurímac durante el período de lluvias del 2018
(Universidad Científica del Sur, 2022)Los objetivos del presente estudio fueron determinar la prevalencia de Fasciola hepatica en bovinos de los distritos de Abancay, Curahuasi y Tamburco, provincia de Abancay – Apurímac, durante el periodo de lluvias del año ... -
Evaluación del efecto del tiempo de refrigeración sobre la integridad funcional de la membrana espermática en semen de padrillos de la línea Zangersheide
(Universidad Científica del Sur, 2022)La inseminación artificial en mejora genética equina es una técnica recurrente debido a la habitual lejanía geográfica entre los parentales seleccionados. La disponibilidad de semen fresco es fundamental para este fin y ... -
Caracterización anatomopatológica e histopatológica de lesiones neumónicas en cuyes (Cavia porcellus) con diagnóstico bacteriológico de Pasteurella multocida criados en sistemas de crianza intensiva en Lima
(Universidad Científica del Sur, 2022)El objetivo del presente estudio fue caracterizar de manera macroscópica y microscópica las lesiones neumónicas causadas por Pasteurella multocida en cuyes (Cavia Porcellus) en sistemas de crianza intensiva en Lima. Se ... -
Evaluación de la salud intestinal en gallinas Dekalb Brown de 18 a 29 semanas de edad suplementadas con ácidos orgánicos, fitogénicos y bactericida químico
(Universidad Científica del Sur, 2021)La calidad de los huevos de gallinas ponedoras producidos en las granjas está directamente vinculada a una serie de cuidados en el manejo, sanidad y alimento de las aves. Para que los resultados cumplan con las expectativas ... -
Determinación de la proporción de Hymenolepis nana en hamsteres de las especies Phodopus sungorus y Mesocricetus auratus de cuatro tiendas de mascota ubicadas en el centro de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2021)Hymenolepis nana es un parásito importante en roedores y es de gran relevancia en salud pública por su potencial zoonótico. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la proporción de Hymenolepis nana en dos ... -
Presencia de Campylobacter spp. en dietas tipo BARF (alimento crudo biológicamente apropiado) para perros comercializadas en Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2021)El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de Campylobacter spp. en dietas tipo BARF (Alimento crudo biológicamente apropiado) para perros establecidas en Lima, Perú. Se analizaron 10 marcas comerciales ... -
Identificación de Escherichia coli O157:H7 en cuchillos y ganchos usados para manipulación de carcasas bovinas en dos camales de Lima-2021
(Universidad Científica del Sur, 2021)El objetivo fue identificar Escherichia coli O157:H7 en cuchillos y ganchos utilizados para manipulación de carcasas bovinas en mataderos de Lima. Se colectaron 91 muestras en dos camales para bovinos del Valle del Lurín, ... -
Presencia de Bartonella spp. en murciélagos no hematófagos en la Reserva Ecológica Taricaya, Puerto Maldonado, Madre de Dios
(Universidad Científica del Sur, 2021)El presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia de Bartonella spp. en distintos grupos de murciélagos no hematófagos en la Reserva Ecológica Taricaya en Puerto Maldonado, Madre de Dios. Se realizó un muestreo ... -
Determinación de aflatoxina M1 en leche fresca de vaca procedente de establos de crianza intensiva del distrito de Lurín, región Lima
(Universidad Científica del Sur, 2021)El presente trabajo tiene como objetivo determinar la presencia de aflatoxina M1 en leche fresca de vaca procedente de los establos del distrito de Lurín. Con este fin se analizaron 39 muestras de leche, obtenidas directamente ... -
Identificación de bacterias de la familia Enterobacteriaceae en pollos de engorde suplementados con diferentes aditivos comerciales
(Universidad Científica del Sur, 2021)Con el objetivo de determinar los patógenos bacterianos oportunistas de la familia Enterobacteriaceae aislados en pollos de engorde suplementados con un diferentes aditivos comerciales, se emplearon 320 pollos machos (Cobb ...