Browsing Medicina Veterinaria y Zootecnia by Issue Date
Now showing items 21-40 of 201
-
Identificación de enterobacterias y su perfil de sensibilidad antibacteriana en monos en semicautiverio de los generos Ateles, Callicebus y Lagothix en un centro de rescate.
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl Perú es un país que cuenta con diversos géneros y especies de primates no humanos, dentro de los que se encuentran Atetes betzebuth, Atetes chamek, Callicebus oenanthe, Lagothrix cana y Lagothrix tagotricha, que según ... -
Efecto de la aplicación del plasma seminal sobre la taza, tiempo a la ovulación y desarrollo del cuerpo lúteo en alpacas (Vicugna Pacos).
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de determinar el intervalo de tiempo desde la aplicación del plasma seminal hasta la ocurrencia de ovulación y desarrollo del cuerpo lúteo en alpacas hembras. Dicho estudio ... -
Evaluación de tres concentraciones de Dimetilacetamida (3%, 4% y 5%) en el proceso de criopreservación de semen en caballo peruano de paso.
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa dimetilacetamida (DMA) es uno de los crioprotectores que brinda los mejores resultados durante la criopreservación del semen equino. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar 3 concentraciones (3, 4 y 5%) de DMA ... -
Valores referenciales del test de Schirmer y test de Jones para el caballo peruano de paso de crianza intensiva
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl objetivo del presente estudio fue obtener los valores referenciales para el Test de Schirmer (TS) y el Test de Jones (TJ) que cuantifican la cantidad acuosa de la lágrima y la viabilidad del conducto nasolagrimal, ... -
Presencia de cepas de E. coli patógenas resistentes a antibacterianos en carne molida de expendio en el mercado de Ciudad de Dios, San Juan de Miraflores Lima
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa Escherichia coli es una de las principales causantes de enfermedades de transmisión alimentaria (ETA) a nivel mundial. Puede considerarse parte de la flora nonnal del intestino humano; sin embargo, hay descritos nueve ... -
Detección de anticuerpo sericos contra Toxoplasma gondii en primates no humanos del género Aotus Sp. Creados en cautiverio.
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoToxoplasma gondii es un protozoario parásito de carácter intracelular obligatorio de animales homeotérmicos, incluyendo humanos y primates no humanos, y que tiene a felinos domésticos y salvajes como hospederos definitivos. ... -
Determinación del patrón de bandas genéticas de cepas de Salmonella Typhimurium aisladas de cuyes utilizando la técnica de electroforesis en gel de campos pulsados
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoSalmonella Typhimuirum es un bacilo gramnegativo generalmente móvil por flagelos, no espomlado que posee antígenos somático y flagelares serotipificables; se le relaciona con la salmonelosis que afecta de forma significativa ... -
Determinación de los valores hematológicos, bioquímica sanguínea y microscopia en caninos con anemia hemolítica inmuno-mediada
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoSe determinó el comportamiento de los valores hematológicos mediante citrometría con láser, bioquímica sanguínea con tecnología en placas secas y microscopia con tinción DiffQuick en caninos con Anemia hemolítica inmuno-mediada ... -
Xenotrasplante de células madre mesenquimales adiposas humanasen higado cirrótico de ratas
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa cirrosis hepática humana es un problema de salud relevante en el mundo por su alta morbi-mortalidad. El tratamiento actual mejora en parte las funciones hepáticas pero no regenera el tejido muerto. El trasplante hepático ... -
Distribución espacio temporal para determinar conglomerados de rabia silvestre en el Perú en el periodo del 2003 - 2012
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa rabia silvestre es una enfermedad considerada una de las zoonosis de mayor importancia en salud pública, tanto por su evolución drástica y letal, como también por su elevado costo social y económico. Los huéspedes ... -
Serotipificación y sensibilidad antimicrobiana de Escherichia Coli aislados de superficies vivas e inertes en puestos de venta de carne de ave en el mercado de Ciudad de Dios, Lima
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLas ETAs a nivel mundial tienen como uno de los agentes etiológicos más importantes en actividades de expendio a Escherichia coli, representando un importante riesgo para la salud pública. En el presente estudio se analizó ... -
Caracterización de la casuística de lesiones en columna vertebral en canes diagnósticados mediante tomografía axial computarizada, en Lima, durante el periodo Junio 2009-Julio 2013
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl objetivo de este estudio fue caracterizar las lesiones en columna vertebral de una población de 79 canes con signos neurológicos durante el período de Junio 2009 a Julio 2013. Las lesiones fueron diagnosticadas mediante ... -
Presencia de aflatoxinas en alimento balanceado para perros (Canis familiaris) comercializado a granel en mercados del distrito de Barranco.
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoSe conoce la importancia de las aflatoxinas como contaminantes de alimentos causando serios problemas en la salud humana y animal. Las aflatoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos Aspergillus flavus y A. ... -
Determinación de la seroprevalencia de Chlamydophila abortus en ovinos del centro de producción de la Sais Túpac Amaru del departamento de Junín.
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa Chlamydophila abortus es una bacteria gramnegativa que en los ovejas genera la enfermedad conocida como aborto enzoótico ovino. En los países con importantes producciones ovinas, se considera a esta enfermedad como la ... -
Frecuencia de parásitos gastrointestinales en las unidades productivas de cuyes (Cavia porcelus) de crianza intensiva en el distrito de Moquegua
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de endoparásitos gastrointestinales en sistema de crianza intensiva de 29 granjas distintas ubicadas en el distrito de Moquegua. Para el estudio se tomaron 160 ... -
Determinación de patologías dentales y periodontales en caninos atendidos en consulta ambulatoria de una clínica veterinaria privada durante el año 2012.
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoLas patologías orales son muy frecuentes en los perros debido a una falta de hábitos de higiene bucal por parte de los propietarios; éstas llevan a un deterioro bucal que pueden ocasionar la pérdida de los dientes y así ... -
Presencia de Batrachochytrium dendrobatidis en Telmatobius spp. decomisados por la administración técnica forestal y de fauna silvestre de Lima entre 2012 y 2013
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoLos andes peruanos son habitat de diversas especies de Telmatobius, las cuales se encuentran críticamente amenazadas. U no de los principales factores de amenaza es el comercio ilegal de ejemplares adultos para usos ... -
Determinación de la producción intracelular de anión superóxido y peróxido de hidrógeno durante el proceso de criopreservación de semen de alpaca
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoEl estudio tuvo por objetivo evaluar la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) durante el proceso de criopreservación de semen de alpaca, a través del uso de fluorocromos específicos, para la determinación de ... -
Determinación de las concentraciones de cortisol en saliva de potrillos sometidos a un destete gradual con nodriza
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoEl destete puede provocar estrés que predispone al animal a enfermedades, accidentes y menor crecimiento. La concentración de cortisol es un parámetro aceptado para el análisis de estrés en animales. Las técnicas no ... -
Determinación in vitro de la actividad antimicótica del aceite de romero sobre el Microporum canis.
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoEl presente trabajo tuvo por objetivo determinar mediante un estudio In vitro, la actividad antimicótica del aceite de romero (Rosmarinus Officinalis) sobre Microsporum canis, uno de los dermatofitos más comunes en ...