Show simple item record

dc.contributor.advisorQuijano Saavedra, Paula Lucia
dc.contributor.authorAnacleto Perez, Lucila Elisa
dc.date.accessioned2025-03-20T21:19:13Z
dc.date.available2025-03-20T21:19:13Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4083
dc.description.abstractEste estudio se centró en evaluar la producción de anión superóxido (O-2) y la viabilidad de los espermatozoides de alpaca obtenidos mediante dos métodos de colecta: recuperación epididimal (RE) y vagina artificial (VA). Los resultados mostraron diferencias significativas en la producción de O-2 entre los dos métodos. Los espermatozoides obtenidos mediante VA mostraron una mayor producción de O-2 tanto a las 0 horas como después de 24 horas de refrigeración. Además, se observó que la viabilidad de los espermatozoides se mantuvo alta en ambos métodos de colecta después de 24 horas de refrigeración, con una mayor prevalencia de espermatozoides viables que producen O-2 en el grupo de VA. La adición de un dilutor con tempol como antioxidante fue un factor clave en la mitigación del estrés oxidativo. Esta intervención permitió una producción estable de O-2 y mantuvo la viabilidad espermática durante el proceso de refrigeración. El uso de antioxidantes como tempol es crucial para proteger a los espermatozoides del daño oxidativo y mantener su funcionalidad, tal como se indica en estudios previos. Los hallazgos sugieren que el método de colecta y la adición de antioxidantes pueden influir significativamente en la producción de ROS y en la viabilidad espermática. Estos resultados tienen importantes implicaciones para la mejora de las técnicas de preservación y manipulación del semen en programas de reproducción asistida en alpacas. La capacidad de mantener una alta viabilidad espermática y controlar la producción de ROS es esencial para asegurar la eficacia y éxito de estos programas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAlpacaes_PE
dc.subjectAnión superóxidoes_PE
dc.subjectRefrigeraciónes_PE
dc.subjectRecuperación epididimales_PE
dc.subjectVagina artificiales_PE
dc.titleProducción de anión superóxido antes y después de la refrigeración de muestras espermáticas de alpaca (Vicugna pacos) obtenidas por recuperación epididimal y vagina artificiales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2025.4083
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicases_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario Zootecnistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni72562257
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6404-581Xes_PE
renati.author.dni70745555
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorSegura Zevallos, Carlos Alonso
renati.jurorPalomino Cano, Jesús Manuel
renati.jurorBecerra Vásquez, Beatriz Fernanda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess