Show simple item record

dc.contributor.advisorCalle Gonzales, Rosario Leonor
dc.contributor.authorCarhuancho Quispe, Medaly Aurea
dc.contributor.authorCastro Pareja, Milagros Estefania
dc.date.accessioned2025-03-11T15:52:59Z
dc.date.available2025-03-11T15:52:59Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4042
dc.description.abstractIntroducción: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el carcinoma cervical afecta a 604,000 mujeres anualmente, siendo la cuarta neoplasia más prevalente. Entre el 85 % y 90 % de las muertes acontecen en países o regiones en desarrollo. En el Caribe y América Latina, en 2020, se reportaron más de 72,000 casos y 34,000 muertes. En Perú, en 2022, se diagnosticaron 4,270 casos y 2,288 muertes, reflejando desafíos en prevención y diagnóstico. Objetivo: Analizar la relación entre los conocimientos y las prácticas sobre el carcinoma cervical en alumnas de obstetricia de una Universidad Privada de Lima, 2024. Materiales y Métodos: Se realizó un análisis básico, no experimental, cuantitativo, transversal y descriptivo correlacional. La recolección de datos se llevó a cabo a través de una encuesta realizada a 130 estudiantes de obstetricia de una universidad en Lima, de 5.º a 10.º ciclo. Se evaluaron las variables de conocimientos y prácticas con cuestionarios específicos. Resultados: La mayoría de las estudiantes pertenece a la sede Sur de Villa (74.6%), tiene entre 20 y 21 años (55.3%), son solteras (97.7%), presentan un nivel medio de conocimientos sobre carcinoma cervical (60.8%) y muestran prácticas preventivas deficientes (79.2%). El coeficiente de correlación (Rho=0.710) señala una relación muy baja entre las variables estudiadas, y el valor p (p=0.033) indica que esta correlación no es significativa a un nivel de confianza del 95%. Conclusión: Los conocimientos y prácticas sobre carcinoma cervical no tienen una relación significativa, con predominio de conocimientos media (60,8%) y prácticas deficientes (79,2%).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectNeoplasias Cervicouterinases_PE
dc.subjectObstetriciaes_PE
dc.subjectConocimientoses_PE
dc.subjectPrácticases_PE
dc.titleConocimientos y prácticas sobre el carcinoma cervical en alumnas de Obstetricia de Lima Metropolitana, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2025.4042
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni08005478
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0648-3624es_PE
renati.author.dni70114033
renati.author.dni72536352
renati.discipline914016es_PE
renati.jurorSalazar Campos, Rosa Martha
renati.jurorRodríguez Lara, Erika Yessenia
renati.jurorYarleque Pizango, Liliana Yanina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess