Show simple item record

dc.contributor.advisorSalas Canales, Hugo Jesus
dc.contributor.authorHeredia Blas, Abigail Dorcas
dc.contributor.authorInche Huamali, Jheyson Jhunnior
dc.contributor.authorUreta Condor, Katty Ninfa
dc.contributor.authorPaz Ccanto, Juan Elias
dc.date.accessioned2025-03-07T17:17:51Z
dc.date.available2025-03-07T17:17:51Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/4032
dc.description.abstractEste plan empresarial busca la creación y el crecimiento de BioLadrillos S.A.C., una firma dedicada a la producción y comercialización de ladrillos sostenibles en Lima Metropolitana. La propuesta surge como una solución innovadora y sostenible frente a la problemática ambiental ocasionada por la acumulación de residuos plásticos, promoviendo alternativas responsables en el sector de la construcción; mediante el uso de materiales reciclados como plásticos PET, tierra de excavación y aditivos naturales derivados de la ceniza de bagazo de caña de azúcar. Esta integración no solo atenúa el efecto sobre el ambiente, sino que también mejora la resistencia y eficiencia térmica del producto en comparación con los ladrillos convencionales; además, la empresa implementará tecnología avanzada en su planta de producción, asegurando procesos eficientes de fabricación y control de calidad. La estrategia comercial se enfocará en el mercado mayorista y minorista, abarcando ferreterías, constructoras y proyectos urbanos sostenibles; asimismo, se potenciará la venta digital mediante plataformas en línea y redes sociales, facilitando el acceso del producto a un público más amplio; además se establecerán alianzas estratégicas con entidades gubernamentales y privadas para fomentar el uso de materiales ecológicos en el sector construcción. Desde el punto de vista financiero, el plan contempla una inversión inicial de S/70000, destinada a la infraestructura, adquisición de maquinaria y costos operativos. Se proyecta una rentabilidad creciente con un incremento del 20% en ventas anuales durante los primeros tres años; además, el análisis financiero indica que la empresa alcanzará su punto de equilibrio en el segundo año de operaciones, asegurando su viabilidad y sostenibilidad en el tiempo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectPlan de negocioes_PE
dc.subjectLadrillos ecológicoses_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.subjectComercializaciónes_PE
dc.titlePlan de negocio para la producción y comercialización de ladrillos ecológicos en Lima Metropolitana (Perú)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tb.2025.4032
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameBachiller en Administración de Empresases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni46160527
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2754-9514es_PE
renati.author.dni72440382
renati.author.dni76159611
renati.author.dni76598054
renati.author.dni70365378
renati.discipline413056es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.otherTrabajo de Investigación - Bachilleres_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess