Exactitud de los métodos de Demirjian y Moorrees para estimar la edad dental en radiografías panorámicas digitales en una población de 7 a 15 años en el centro radiológico de diagnóstico por imágenes de Ica - Perú 2016-2017

TM-Crisostomo R.pdf (891.3Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Crisostomo Chavez, Rosario del Pilar
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: El propósito de este estudio fue estimar la exactitud de la edad dental en el uso del método de Demirjian y de Moorrees en una población de 7 a 15 años de edad mediante radiografías panorámicas digitales en un Centro Radiológico de Diagnóstico por Imágenes de la ciudad de Ica, Perú. Material y métodos: Se examinaron 226 muestras representativas de una población total de 400 radiografías panorámicas digitales en una sala de lectura de imágenes especialmente acondicionada empleando los métodos de Demirjian et al. y Moorrees et al., las imágenes se capturaron con un equipo panorámico cefalométrico de la marca Sirona, utilizando un rango de kilovoltaje de 64 a 69 para el sexo femenino y de 73 a 77 para el masculino. Resultados: La edad cronológica media fue de 10,43 años, la cual tuvo una desviación estándar de 2,24 años. El método Demirjian sobreestimó la edad dental, dando como resultado una media de 11,63 años, y una desviación estándar de 1,69 años mientras el método Moorrees subestimó la edad dental. Las correlaciones en ambos casos fueron muy altas, indicando una fuerte relación entre las edades cronológicas y las edades dentales estimadas. Esto indica que ambos métodos son efectivos para estimar la edad cronológica, sin embargo, el método de Demirjian tuvo una relación ligeramente más alta. Conclusión: Dado que la estimación mediante el método Demirjian se acerca más a la edad cronológica, se concluye que fue más exacto que el método Morrees en la estimación de la edad dental.
Collections
- Estomatología [36]