Probable bruxismo y el impacto de la salud bucal en la calidad de vida en pacientes del área de Odontología de un Hospital Policía Nacional del Perú en Lima, 2023

TM-Atuncar J.pdf (638.5Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2025Author(s)
Atuncar Salazar, Jenny Teresa
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: El bruxismo es un trastorno bucal global que puede afectar negativamente la calidad de vida relacionada con la salud bucal (CVRSB). Sin embargo, existen pocos estudios relacionados con agentes de policía. El objetivo de este estudio fue determinar el impacto del probable bruxismo en la calidad de vida de los agentes de policía y sus familiares. Materiales y métodos: Estudio transversal en el que participaron 243 policías y sus familiares, de 18 a 70 años de edad, que acudieron al servicio de odontología de un hospital de la Policía Nacional del Perú. Se les evaluó mediante un cuestionario de probable bruxismo, que incluyó un examen clínico orall. También se utilizó el cuestionario Oral Health Impact Profile (OHIP-14) para determinar el impacto en la CVRSB. Se realizaron análisis estadísticos univariados y bivariados. Además, se realizó un análisis multivariado mediante el programa estadístico STATA versión 18. Resultados: La puntuación media del OHIP-14 fue de 13,4 ± 8,0 y el 48,6% de los participantes presentaron probable bruxismo. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en dominios del cuestionario como dolor físico (p=0,001), distrés psicológico (p=0,012), discapacidad social (p=0,002) y discapacidad (p=0,007). El análisis multivariado, ajustado por edad en años, sexo, tipo de seguro, nivel de educación y grado de desgaste dental, mostró que la puntuación total media del OHIP-14 fue 2,38 puntos mayor en los pacientes con probable bruxismo (IC 95%; 0,75, 4,71). Conclusión: El bruxismo probable tuvo un impacto negativo en la calidad de vida relacionada con la salud bucal de los policías y sus familiares.
Collections
- Estomatología [36]