dc.contributor.advisor | Eguia Elias, Cesar Augusto | |
dc.contributor.author | Blanco Pumayali, Jasmine Aracely | |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T15:28:17Z | |
dc.date.available | 2025-02-21T15:28:17Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3995 | |
dc.description.abstract | Esta investigación ha tenido como objetivo principal examinar la conexión entre la ansiedad social y la depresión en alumnos de primer semestre de una universidad privada de Lima Metropolitana. Se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental dentro de una investigación básica. La muestra consistió en 303 estudiantes universitarios, a quienes se les aplicaron la Escala de AS de Liebowitz y el Inventario de Depresión de Beck (BDI-II). Los resultados principales mostraron que el 28.4% de los estudiantes experimentaba nivel moderado de ansiedad social, el 21.4% nivel grave, mientras que el 3.6% presentó un nivel moderado de depresión y el 2.3% un nivel grave de depresión. Además, se observó una correlación positiva entre la ansiedad social y la depresión (rho = 0.433), así como entre las dimensiones miedo y evitación de la ansiedad social con la depresión. En síntesis, se encontró una relación significativa entre la ansiedad social y la depresión en los estudiantes del primer semestre de la universidad, así como entre las dimensiones miedo y evitación de la ansiedad social y la depresión. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Ansiedad Social | es_PE |
dc.subject | Depresión | es_PE |
dc.subject | Miedo | es_PE |
dc.subject | Evitación | es_PE |
dc.title | Ansiedad social y depresión en estudiantes del primer ciclo de una universidad privada de Lima Metropolitana | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2025.3995 | |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 07512106 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6499-9971 | es_PE |
renati.author.dni | 71769113 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Vilela Tragodara, Francis Angelica | |
renati.juror | Adanaque Velásquez, Jenny Raquel | |
renati.juror | Vega Jacome, Alan Alcides | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |