dc.contributor.advisor | Vilela Velarde, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Aguilar De La Barrera, Gabriel Andrew | |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T15:15:11Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T15:15:11Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3960 | |
dc.description.abstract | Este estudio buscó identificar factores de riesgo que influyan sobre la calidad de la transferencia de inmunidad pasiva, asociar la falla en la transferencia de inmunidad pasiva (FTIP) o la exitosa transferencia de inmunidad pasiva (ETIP) con los factores de riesgo identificados, y cuantificar la influencia de los factores de riesgo sobre la transferencia de inmunidad pasiva. Se recopiló información de 84 terneros nacidos en un establo de Lurín, Lima, durante los meses de septiembre a diciembre del 2022, tomando en cuenta factores de riesgo identificados en estudios previos o sospechados luego de varias observaciones realizadas en el establo. Se aplicó un modelo de regresión logística con los factores de riesgo contrastando con la presencia de una FTIP o una ETIP según un punto de corte de 10% Brix en proteína sérica, medido a partir de suero con un refractómetro digital. Como resultado, se identificó que la ETIP está asociada positivamente con las variables de porcentaje de peso vivo en calostro consumido en la primera toma, haber nacido durante el turno de noche, consumir dos tomas de calostro durante las primeras doce horas de vida y haber durado menos de seis minutos para tomar una postura de recumbencia esternal. La FTIP se asocia positivamente a la administración de calostro por parte de un profesional no habitual, haber nacido durante el turno de día y el consumo de una sola toma de calostro en doce horas. Se observó que factores pertinentes al calostro no fueron asociados con la deficiente transferencia, sugiriendo que factores de manejo están tomando mayor importancia sobre el resultado final de la transferencia inmunitaria en terneros | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | FTIP | es_PE |
dc.subject | Factores de riesgo | es_PE |
dc.subject | Terneros | es_PE |
dc.subject | Calostro | es_PE |
dc.subject | Inmunidad | es_PE |
dc.title | Análisis de factores de riesgo presentes en el parto y su asociación con una deficiente transferencia de inmunidad pasiva en terneros de un establo de Lurín, Lima Perú – 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3960 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinario Zootecnista | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 40352920 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0015-6323 | es_PE |
renati.author.dni | 77391780 | |
renati.discipline | 841056 | es_PE |
renati.juror | Vargas Mendivil, Sergio Antonio | |
renati.juror | Montenegro Vega, Milena Paola | |
renati.juror | Evaristo Romero, Roberto Carlos | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |