Evaluación radiográfica de los protocolos diagnósticos de la enfermedad periodontal. Una revisión de la literatura

TE-Gomez M-Ext.pdf (4.226Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2024Author(s)
Gomez Aparicio, Marlene Margot
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio tuvo por objetivo identificar los protocolos diagnósticos actuales de estudios por imágenes para la enfermedad periodontal (EP). Por ello, se desarrolló con un método de revisión de la literatura sistematizada, para lo cual se llevó a cabo la búsqueda bibliográfica en las bases de datos de artículos científicos en temáticas de salud: PubMed, Scopus y SciELO, cuyas palabras clave fueron cone beam computarized tomography, CBCT, periodontal disease, diagnosis, tomografía computarizada de haz cónico, TCHC, enfermedad periodontal, evaluación radiográfica y periodontitis. Los resultados identificaron las diferentes técnicas de imagenología para el diagnóstico de la EP en 2D y 3D, destacando la radiografía periapical digital, la radiografía bite wing, la técnica de sustracción digital, la radiografía panorámica y la tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) para la evaluación del tejido alveolar, valorando la pérdida de inserción clínica (PIC), pérdida ósea (PO), la morfología de los defectos intraóseos y lesiones de furca (LF). Asimismo, se presentan los parámetros radiológicos para la radiografía periapical digital y radiografía panorámica en cuanto a Kv, mA, tiempo de adquisición, así como para la TCHC se adicionan los valores de campo de visión y voxel.