dc.contributor.advisor | Evangelista Vargas, Shirley Sujey | |
dc.contributor.author | Soto Miñano, Ada Catheryne | |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T18:51:57Z | |
dc.date.available | 2025-01-22T18:51:57Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3934 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe una asociación entre el peso y la superficie de los ovarios recuperados de camal y la calidad ovocitaria en alpacas. Estudios previos en otras especies han demostrado que las características morfológicas de los ovarios están relacionadas con una mayor recuperación de ovocitos de buena calidad, así como con su competencia para la posterior maduración in vitro o su utilización en biotecnologías reproductivas. Para este estudio, se analizaron los datos recolectados de un total de 135 ovarios provenientes del Camal Municipal de Huancavelica, Perú. Estos datos fueron sometidos a la prueba de independencia de Chi-cuadrado para evaluar la relación entre el peso y la superficie, clasificadas en categorías de pequeño y grande, y la calidad ovocitaria, clasificada en cuatro categorías. Los resultados mostraron una mayor cantidad de ovocitos de calidad I y II (p < 0,05) en ovarios de mayor peso y superficie, los cuales son preferidos en las técnicas de reproducción asistida en alpacas. Estos hallazgos sugieren que el peso y la superficie del ovario pueden considerarse como criterios de selección al utilizar ovarios de camal en investigaciones futuras y en aplicaciones prácticas en camélidos sudamericanos, específicamente en alpacas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Alpaca | es_PE |
dc.subject | Ovario | es_PE |
dc.subject | Peso | es_PE |
dc.subject | Superficie | es_PE |
dc.subject | Ovocito | es_PE |
dc.title | Estudio retrospectivo de la asociación entre el peso y superficie de ovarios de alpaca (Vicugna pacos) colectados en camal y su calidad ovocitaria | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3934 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinario Zootecnista | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 40176344 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6105-1889 | es_PE |
renati.author.dni | 77329801 | |
renati.discipline | 841056 | es_PE |
renati.juror | Palomino Cano, Jesus Manuel | |
renati.juror | Vargas Mendivil, Sergio Antonio | |
renati.juror | Segura Zevallos, Carlos Alonso | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |