Show simple item record

dc.contributor.advisorLopez Flores, Ana Isabel
dc.contributor.authorMeza Zegarra, Karol Milagros
dc.date.accessioned2025-01-20T19:42:29Z
dc.date.available2025-01-20T19:42:29Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3931
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar el efecto del enjuague bucal Vitis CPC Protect en la microdureza superficial de tres tipos de polimetilmetacrilato (PMMA): autocurado (Alike), termocurado (Vitalloy) y CAD/CAM (Telio CAD). Metodología: Se fabricaron 90 discos de PMMA, divididos en tres grupos de 30 discos, con dimensiones de 2 mm de espesor y 10 mm de diámetro. Cada grupo se subdividió en tres subgrupos (n = 10): El primer subgrupo para medir la microdureza inicial, el segundo se sumergió en agua destilada como control, y el tercero en enjuague bucal Vitis CPC Protect. Los discos se mantuvieron en soluciones de 20 ml durante 6 horas a 37°C, simulando el uso diario del enjuague dos veces al día durante 6 meses. La microdureza superficial Vickers se midió antes y después de la inmersión utilizando un durómetro Vickers con una carga de 50 g. Posteriormente, los datos fueron analizados estadísticamente mediante el test Anova de un Factor y el test de Comparaciones Múltiples deTukey. Resultados: Los valores iniciales de microdureza fueron: Autocurado 14,05 ± 0,31, Termocurado 18,00 ± 0,60, y CAD/CAM 20,35 ± 1,80. Después de la inmersión en el enjuague bucal, los valores fueron: Autocurado 13,81 ± 0,20, Termocurado 17,20 ± 0,38, y CAD/CAM 19,21 ± 0,60. Los análisis ANOVA y la prueba de Tukey revelaron diferencias estadísticamente significativas en la microdureza de los PMMA termocurado y CAD/CAM (p < 0.05). Conclusión: El enjuague bucal con cloruro de cetilpiridinio afecta la microdureza superficial de los PMMA de termocurado y CAD/CAM, siendo este último el más resistente a estos efectos. Sin embargo, al ser la disminución mínima, no se contraindicaría el uso del enjuague bucal en los pacientes con restauraciones provisionales de PMMA.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectPMMAes_PE
dc.subjectAntisépticos bucaleses_PE
dc.subjectDurezaes_PE
dc.subjectCompuesto de amonio cuaternarioes_PE
dc.titleEfecto del enjuague bucal con cloruro de cetilpiridino en la microdureza superficial de los polimetilmetacrilato de autocurado, termocurado y CAD CAM. Estudio in vitroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/te.2024.3931
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Rehabilitación Orales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Rehabilitación Orales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10140964
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1104-2439es_PE
renati.author.dni70360438
renati.discipline911199es_PE
renati.jurorAngeles López, Rubén Gerardo
renati.jurorMartínez Campos, Reynaldo
renati.jurorAtoche Socola, Katherine Josellyn
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis - Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess