dc.contributor.advisor | Auccahuasi Aiquipa, Wilver | |
dc.contributor.author | Villon Coveñas, Alicia Maria | |
dc.date.accessioned | 2024-12-20T19:43:14Z | |
dc.date.available | 2024-12-20T19:43:14Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3899 | |
dc.description.abstract | Este trabajo propone un sistema web innovador, orientado a optimizar los procesos de alerta y vigilancia epidemiológica, facilitando la identificación y monitoreo de brotes en áreas específicas. El principal objetivo del estudio es estipular cuál es la influencia del diseño de este sistema en el proceso de alerta y vigilancia epidemiológica. La metodología empleada en esta investigación corresponde a un diseño experimental con un enfoque basado en el análisis cuantitativo. A través del análisis de datos se busca establecer relaciones entre las variables clave relacionadas con la vigilancia epidemiológica. Los resultados principales de este proyecto revelan que el sistema desarrollado tiene la capacidad de alertar a los usuarios sobre posibles brotes epidemiológicos proporcionando información sobre su geolocalización. Esta funcionalidad permite una gestión más eficaz de la vigilancia epidemiológica lo que a su vez puede contribuir a la identificación temprana y al control inmediato de brotes epidemiológicos. Los resultados del estudio evidencian que el sistema implementado fue capaz de generar alertas automáticas con un 90% de precisión, logrando además disminuir los tiempos de respuesta en un 50%. Además, se observó una mejora significativa en la identificación temprana de brotes epidemiológicos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Sistema web | es_PE |
dc.subject | Alerta | es_PE |
dc.subject | Vigilancia | es_PE |
dc.title | Desarrollo de un sistema web para la alerta y vigilancia epidemiológica | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3899 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas de Información y Gestión | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas de Información | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 43375865 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8820-4013 | es_PE |
renati.author.dni | 44960406 | |
renati.discipline | 612166 | es_PE |
renati.juror | Meza Balvin, Sandra Jeannet | |
renati.juror | Velasquez Medina, Martin | |
renati.juror | Acosta Medina, Luis Enrique | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |