Show simple item record

dc.contributor.advisorGomez Lavi, Andrea Ximena
dc.contributor.authorHuillca Huanaco Ccoscco, Eduardo
dc.date.accessioned2024-12-17T15:04:35Z
dc.date.available2024-12-17T15:04:35Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3885
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de (Fe)-biochar de tarwi sobre la biodisponibilidad de arsénico (As) en suelo de mina de Santa Rosa de Cata del distrito de Coayllo-Cañete, Lima, usando lechuga (Lactuca sativa L.) como bioindicadora. Para ello, se estableció un diseño experimental de bloques completamente al azar que consistió en un sistema suelo-planta y biochar (10%, v/v) en cinco tratamientos: control (C), biochar de cascarilla (Bc), biochar de tallo (Bt), Bc con hierro (Fe-Bc) y Bt con hierro (Fe-Bt). De esta manera, al principio se determinó las propiedades fisicoquímicas del suelo y los biochar; posteriormente, se evaluó los efectos de las enmiendas sobre los parámetros del medio; por último, se evaluó la biodisponibilidad As a través del factor translocación (FT) de las lechugas. Los resultados indicaron que (Fe)-biochar no tuvo efecto sobre la biodisponibilidad de As, en todos los tratamientos el FT resultó cero; además, no se detectaron concentraciones de este metaloide por encima de 12 mg.kg-1 en los tejidos vegetales. Esta baja biodisponibilidad del As pudo deberse a que los biochar inmovilizaran el As; por otra parte, también al gran contenido de óxidos metálicos de hierro, aluminio, y manganeso, así como, el pH neutro y bajo porcentaje de materia orgánica (Mo%) que presentó el suelo de mina de Santa Rosa de Cata. Por otra parte, los tratamientos Bt y Bc permitieron un buen desarrollo vegetal, lo cual pudo deberse a que estas enmiendas presentaron valores medio-alto de ceniza (Ash%) y carbono fijo (CF) que influyeron en mejores efectos sobre los parámetros del suelo (pH, CE, Mo% y CIC) y una mejor adsorción de metales y metaloides...es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAnálisis proximales_PE
dc.subjectBiocarbónes_PE
dc.subjectResiduos agropecuarioses_PE
dc.subjectProceso de adsorciónes_PE
dc.subjectResiduos mineroses_PE
dc.titleEfecto de (Fe)-biochar de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet.) sobre la biodisponibilidad de As en suelo de mina de Santa Rosa de Cata, Coayllo-Cañetees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3885
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni46730509
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2834-5137es_PE
renati.author.dni45054593
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorNavarro Vásquez, Llerme
renati.jurorRabitsch Musso, Ingrid
renati.jurorVillavicencio Huamani, Jennifer
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess