Show simple item record

dc.contributor.advisorVilela Velarde, Jorge Luis
dc.contributor.authorSerna Castañeda, Alisson Valeria
dc.contributor.authorGoycochea Porras, Gianella Edith
dc.date.accessioned2024-12-16T20:13:43Z
dc.date.available2024-12-16T20:13:43Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3882
dc.description.abstractObjetivo. Determinar las características productivas del Centro de Desarrollo Alpaquero de Toccra (CEDAT) y los factores que influyen en la calidad de la fibra de alpaca basada en el peso de vellón y categoría de la fibra. Materiales y métodos. Se evaluaron los registros de las alpacas del Centro de Desarrollo Alpaquero en Toccra, Callalli, Arequipa durante el periodo del 2004 al 2019, estudiando 794 alpacas de la variedad Huacaya y 93 Suri. Resultados. El peso de vellón promedio fue de 3.07 ± 0.98 kg con categoría de fibra de 20.76% de animales extra finos y 64.36% fina. Los factores que influyen en el peso de vellón son el número de esquila, sexo y tipo de vellón, mientras que para la categoría de la fibra son número de esquila, sexo y color. Conclusiones. Los factores relacionados se deben tener en cuenta para evaluar correctamente la productividad de una población alpaquera en nuestro país y así poder generar mejoras genéticas, ambientales y de manejo de estos puntos específicos. Por otro lado, el peso de vellón de los años 2004 al 2019 ha disminuido ya que el centro se enfocó en obtener una fibra más fina, lo que conlleva a la disminución del peso de vellón promedio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAlpacaes_PE
dc.subjectPeso de vellónes_PE
dc.subjectCategoría de fibraes_PE
dc.titleFactores que influyen en el peso de vellón y categoría de la fibra en una población de alpacas de Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3882
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicases_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario Zootecnistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni40352920
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0015-6323es_PE
renati.author.dni70126472
renati.author.dni72159171
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorPalomino Cano, Jesus Manuel
renati.jurorArroyo Hurtado, Gianfranco
renati.jurorVargas Mendivil, Sergio Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess