Show simple item record

dc.contributor.advisorMorales Cauti, Siever Miguel
dc.contributor.authorChunga La Rosa, Cyntia Luz
dc.date.accessioned2024-12-13T17:00:56Z
dc.date.available2024-12-13T17:00:56Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3877
dc.description.abstractLas enfermedades dentales y bucales son comunes en la medicina de animales menores, principalmente en los gatos, estando asociado principalmente a la gingivitis linfoplasmocítica. Esta última es consecuencia de una enfermedad idiopática altamente desafiante ya que los tratamientos no suelen ser efectivos. El objetivo de este estudio es determinar el tipo de gingivitis felina mediante una descripción histopatológica a partir de la toma de biopsias de la mucosa gingival de gatos atendidos en una clínica veterinaria en el distrito de Magdalena del Mar durante los meses de agosto a septiembre en el año 2021. Para este estudio se colecto 31 muestras de mucosa gingival de gatos, las cuales fueron procesadas y evaluadas histopatológicamente. Todos los pacientes evaluados presentaron signos clínicos similares tales como disfagia, halitosis, molestias orales, sialorrea y pérdida de peso. El 61.3% (19/31) de los pacientes presentaron gingivitis linfoplasmocítica, donde se pudo observar la presencia de células Mott en el 15.8% (3/19); el 16.1% presento congestión (5/31), el 3.2% estomatitis crónica (1/31), el 9.7% acantosis (3/31), el 3.2% gingivitis neutrofílica (1/31) y el 6.5% erosión (2/31). La gingivitis linfoplasmocítica tuvo la mayor frecuencia en la población con un 61.3% del cual el 58% presentaban un grado subagudo (11/19), el 63% fueron hembras (12/19) y el 60% estuvieron dentro del rango de edad de 3 a 9 años (12/20). El uso de este diagnóstico más preciso permitirá establecer tratamientos y estrategias de control específicos, que permita la recuperación del paciente en pos del bienestar animal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectGingivitis linfoplasmocíticaes_PE
dc.subjectGingivitises_PE
dc.subjectBiopsia orales_PE
dc.titleDeterminación del tipo de gingivitis felina mediante biopsia de pacientes de una veterinaria del distrito de Magdalena del Mares_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3877
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicases_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario Zootecnistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10685645
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5396-8889es_PE
renati.author.dni72130350
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorChanamé Parraguez, Jesus Alberto
renati.jurorArroyo Hurtado, Gianfranco
renati.jurorHun Santé, Jorge Raúl
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess