Show simple item record

dc.contributor.advisorAuccahuasi Aiquipa, Wilver
dc.contributor.authorAlarco Basaldua, Roby
dc.date.accessioned2024-12-11T16:44:35Z
dc.date.available2024-12-11T16:44:35Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3861
dc.description.abstractNo cabe duda que en los últimos años, tanto los sistemas web como los aplicativos móviles, han modificado ciertamente las formas de gestionar las empresas, y el sector educación no ha sido ajeno a ese cambio, incluso durante y la post pandemia, las Instituciones se han visto obligadas a implementar soluciones tanto académicas como de gestión financiera a fin de mantener en marcha sus Instituciones, sobre todo en el manejo de los recursos monetarios que tuvieron serias dificultades para el cumplimiento de sus obligaciones, es en este contexto es que he visto por conveniente desarrollar un software financiero web a fin de determinar que tanto influye la implementación de dicho sistema web en la administración financiera de tesorería en una Institución Educativa de Lima. Para el cual se ha incorporado en el sistema lo planteado por el autor Robles (2012) quien afirma que, si se controlan mediante indicadores las tres dimensiones de la administración financiera de tesorería que son: la estructura, la determinación del flujo de efectivo y la administración del efectivo habrá una mejora en la administración de tesorería concretamente en el manejo de los recursos monetarios, sumado a otros estudios donde afirman que un sistema financiero web contribuye en el manejo de Tesorería. El método de estudio del presente trabajo es hipotético deductivo, El tipo de investigación es aplicada, su diseño es pre-experimental. la población comprende la información de ingresos y egresos de 18 meses de los años 2021 y 2022, de los cuales se ha tomado como muestra seis meses de información representativa de marzo a agosto 2022. Para lo cual se ha considerado como objetivo general “Determinar la influencia del Sistema web en la Administración financiera de Tesorería en una Institución educativa, Lima-2022”...es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.relation.urihttps://doi.org/10.1109/ICESC57686.2023.10193359
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectFinanzases_PE
dc.subjectCobroes_PE
dc.subjectPagoes_PE
dc.subjectSistema webes_PE
dc.subjectDesarrolloes_PE
dc.titleEl sistema web en la administración financiera de tesorería en una institución educativa Lima-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3861
thesis.degree.disciplineIngeniería Empresarial y de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameIngeniero Empresarial y de Sistemases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni43375865
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8820-4013es_PE
renati.author.dni09579254
renati.discipline612166es_PE
renati.jurorOyanguren Ramirez, Ridder
renati.jurorAcosta Medina, Luis Enrique
renati.jurorPereyra Acosta, Manuel Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE
dc.type.otherPublicación en revista científica


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess