Show simple item record

dc.contributor.advisorRoca Infante, Luis Alfredo
dc.contributor.authorBravo Ortiz, Pamela Lucía
dc.date.accessioned2024-11-28T02:11:12Z
dc.date.available2024-11-28T02:11:12Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3846
dc.description.abstractDebido a su cercanía al territorio y a la población, las municipalidades tienen un rol fundamental para articular y dirigir la gestión del cambio climático de las ciudades, la emergencia más importante que enfrenta el mundo en la actualidad. Para la Municipalidad Metropolitana de Lima (Perú) - MML este es un desafío, ya que administra una de las metrópolis más pobladas de Latinoamérica, donde coexisten variados grupos sociales y por lo tanto, diversas perspectivas. El propósito de esta investigación es determinar estrategias que pueden implementarse para mejorar y aprovechar las potencialidades del actual proceso de gobernanza climática que se lleva a cabo mediante el Grupo Técnico Metropolitano de Cambio Climático y Recursos Hídricos – GTMCC, que es parte del Sistema Metropolitano de Gestión Ambiental de la MML. Se aplicó la metodología Marco Analítico de la Gobernanza y la herramienta de diagnóstico denominada Mind the gaps, mediante las cuales se identificaron factores habilitantes, limitantes y se analizaron las dimensiones de participación, información, educación, concientización y comunicación, así como las brechas que son necesarias de abordar. Para determinar la percepción, se aplicaron encuestas sobre los miembros del GTMCC y entrevistas a los servidores públicos que administran el proceso. Si bien la percepción es principalmente positiva, existen varias oportunidades de mejora en cuanto a la infraestructura de información e inclusión de grupos, así como también se reflejaron las principales amenazas que deben evitarse sin detener el progreso de las actividades.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectCambio climáticoes_PE
dc.subjectGobernanzaes_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectMunicipalidades_PE
dc.titleEstrategia de gobernanza para el fortalecimiento de la gestión climática aplicada por la Municipalidad Provincial de Lima, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tm.2024.3846
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión y Auditorías Ambientaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión y Auditorías Ambientaleses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni44025143
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3570-3801es_PE
renati.author.dni70443914
renati.discipline521827es_PE
renati.jurorNazario Ramírez, Mirtha Rosario
renati.jurorRamírez Huaroto, Dámaso Wilfredo
renati.jurorHerrera Ore, Fabiola
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Maestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess