Show simple item record

dc.contributor.advisorNavarro Vasquez, Llerme
dc.contributor.authorCarrion Saavedra, Daniel Gonzalo
dc.date.accessioned2024-11-25T15:36:46Z
dc.date.available2024-11-25T15:36:46Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3841
dc.description.abstractLos plaguicidas son compuestos contaminantes usados en actividades antropogénicas que genera la degradación de los suelos atentando su actividad productiva, la diversidad contenida en ellos y su composición, los factores químicos y físicos como el contenido de humedad, temperatura y pH alteran su efecto en los suelos así como la manera en los que son utilizados, las malas prácticas agrícolas, ausencia de rotación de cultivos y uso indiscriminado de estos compuestos han contribuido a la degradación de los suelos, la fitorremediación es una tecnología con impactos positivos en los suelos adecuada para la degradación de estos compuestos debido a su fácil aplicación, beneficios a largo plazo y bajo presupuesto, a pesar de ello en ocasiones el proceso es lento y las plantas utilizadas no siempre son las correctas , con los conocimientos adecuados se puede tener un proceso de degradación, control y absorción exitosos , los mecanismos de la fitorremediación nos permite tener múltiples opciones para poder desarrollar esta técnica con la disposición de recursos al alcance controlando la contaminación por plaguicidas preservando la productividad y fertilidad de los suelos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectPlaguicidaes_PE
dc.subjectFitorremediaciónes_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectDegradaciónes_PE
dc.subjectSueloses_PE
dc.titleFitorremediación de suelos contaminados por plaguicidases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tb.2019.3841
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Ambientales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni42669761
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0147-362Xes_PE
renati.author.dni48064752
renati.discipline521066es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.otherTrabajo de Investigación - Bachilleres_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess