Show simple item record

dc.contributor.advisorTorres Cabanillas, Luis Alberto
dc.contributor.authorSantivañez Sajami, Luis Enrique
dc.contributor.authorLinares Aliaga, Richard Alfredo
dc.date.accessioned2024-10-28T19:52:33Z
dc.date.available2024-10-28T19:52:33Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3788
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general implementar un Contact Center para mejorar los indicadores del proceso de ventas de una cadena de restaurantes en Lima Metropolitana, 2023, justificada a través de la relevancia que tienen los indicadores del negocio, lo cual conlleva a que las empresas realicen innovaciones digitales e implementen nuevos sistemas que permitan el crecimiento y sostenibilidad a través del aumento de las ventas, satisfacción del cliente, estandarización de procesos y mejora de niveles de control, entre otros. La metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño experimental, aplicada, para una población de 26 agentes que trabajan en el negocio. Los instrumentos utilizados tuvieron un coeficiente de correlación para la prueba de confiabilidad Test y Re Test para las ventas de 0.954 y para el tiempo medio de operación 0.986, lo cual indica una alta confiabilidad de ambos instrumentos. A través de la prueba de hipótesis usando la prueba de U de Mann Whitney se validaron los resultados del Pre Test y Post Test obteniendo un pvalor < 0.001 para las hipótesis específicas con lo cual se aceptó la hipótesis alterna que la implementación de un Contact Center sí mejora los indicadores del proceso de ventas de una cadena de restaurantes en Lima Metropolitana. Las limitaciones fueron de tamaño de la muestra, el acceso y levantamiento de información del negocio, la cantidad limitada de investigaciones en post grado sobre este tema lo que dificulta una comparación directa con otras investigaciones relacionadas a implementaciones porque las investigaciones no experimentales son las más empleadas que las experimentales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectContac Centeres_PE
dc.subjectProceso de ventases_PE
dc.subjectIndicadores clavees_PE
dc.titleImplementación de un Contact Center para mejorar los indicadores en una cadena de restaurantes en Lima Metropolitana, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tm.2024.3788
thesis.degree.disciplineMaestría en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Informaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameMaestro en Dirección Estratégica en Tecnologías de la Informaciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni08404690
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2808-7753es_PE
renati.author.dni42752731
renati.author.dni42797889
renati.discipline419347es_PE
renati.jurorSaavedra Jiménez, Robert Roy
renati.jurorVelasquez Medina, Martin
renati.jurorLópez Sovero, Carlos Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Maestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess