Show simple item record

dc.contributor.advisorQuezada Flores, Jesus Americo
dc.contributor.authorQuispe Gamvini, Fernando
dc.date.accessioned2024-10-21T20:19:54Z
dc.date.available2024-10-21T20:19:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3775
dc.description.abstractEl sistema educativo de Perú ha apostado en los últimos años por las metodologías de aprendizaje activo. Dentro de ella, el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) ha experimentado un gran crecimiento y se viene aplicando de forma progresiva en la educación formal. Esta investigación, de enfoque cuantitativo, tuvo como objetivo conocer la percepción de 189 estudiantes pertenecientes a las escuelas de diseño y comunicaciones de tres institutos tecnológicos de Ate y San Juan de Lurigancho (Lima Este) respecto a la relación de la metodología ABP en su rendimiento académico y a la adquisición de competencias genéricas. Se empleó un cuestionario de 36 items medido por la escala de Likert de 5 puntos y los resultados indicaron una percepción positiva sobre la influencia del ABP en su rendimiento académico. También corroboran que han logrado obtener las competencias analizadas en esta investigación; dando principal importancia a la motivación para el autoaprendizaje, pensamiento crítico y creativo. Se recomienda propiciar los entornos de trabaja bajo la metodología ABP en más cursos de carreras de diseño y comunicaciones para impulsar el aprendizaje autónomo de sus alumnos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectSolución de problemases_PE
dc.subjectLearning strategyes_PE
dc.subjectDiscovery learninges_PE
dc.subjectAchievementes_PE
dc.subjectPerúes_PE
dc.titlePercepción estudiantil sobre el ABP: rendimiento académico y adquisición de competencias en escuelas de diseño y comunicaciones de institutos de Lima este, Perú, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tm.2024.3775
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación Universitariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Humanases_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educación Superior con mención en Docencia e Investigación Universitariaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni07868430
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7552-5907es_PE
renati.author.dni43363552
renati.discipline131517es_PE
renati.jurorCangalaya Sevillano, Antonio
renati.jurorGuillén Zambrano, Henry Raúl
renati.jurorGarcia De La Barga, Claudia Simone
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Maestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess