Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Cano, Jesus Manuel
dc.contributor.authorYañez Gil, Ariadna
dc.date.accessioned2024-10-18T16:59:06Z
dc.date.available2024-10-18T16:59:06Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3768
dc.description.abstractLa alpaca (Vicugna pacos) constituye una de las fuentes de ingresos económicos de las comunidades altoandinas del Perú, a través de la comercialización de su carne y fibra. La conservación y producción de esta especie se ve afectada por diferentes factores fisiológicos, como la baja natalidad y la mortalidad embrionaria. Debido a esto, existe una necesidad de aumentar los conocimientos sobre la fisiología reproductiva de la alpaca para entender las estructuras involucradas en este proceso, como lo es el cuerpo lúteo (CL), siendo esta la estructura responsable para el mantenimiento de la preñez. Por lo tanto, este trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar las principales características ultrasonográficas del cuerpo lúteo (CL) en hembras con y sin la presencia del embrión alrededor del momento del reconocimiento maternal de la preñez en alpacas. Para este propósito, se utilizaron 12 alpacas hembra, las cuales fueron monitoreadas diariamente mediante el uso de ultrasonografía transrectal hasta encontrar folículos ≥ 7mm de diámetro en los ovarios. Posteriormente, se procedió a someterlas a empadre, tratadas con 2 ml GnRH el mismo día y clasificadas aleatoriamente en 2 grupos de 6 animales cada uno: 1) CL con embrión (n=6); y 2) CL sin embrión (n=6), donde al día 9 post cópula, el embrión fue removido del cuerno uterino mediante la técnica no quirúrgica. La remoción del embrión se realizó para prevenir la secreción del factor del reconocimiento maternal de la preñez y evitar la señal que libera prostaglandina F2 alfa. En ambos grupos se realizó ecografía transrectal al día 2 para determinar la ovulación. Además, se evaluó de manera interdiaria a partir del día 5 hasta el día 13 para evaluar el desarrollo y calidad del cuerpo lúteo...es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAlpacaes_PE
dc.subjectEmbriónes_PE
dc.subjectCuerpo lúteoes_PE
dc.subjectUltrasonografíaes_PE
dc.subjectDoppleres_PE
dc.titleEvaluación ultrasonografica del cuerpo lúteo de alpacas con remoción del embrión alrededor del momento de reconocimiento maternal de la preñezes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3768
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicases_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario Zootecnistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10029651
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7035-4504es_PE
renati.author.dni74493263
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorVargas Mendivil, Sergio Antonio
renati.jurorCéliz Ygnacio, Rensson Homero
renati.jurorSegura Zevallos, Carlos Alonso
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess