dc.contributor.advisor | Morales Cauti, Siever Miguel | |
dc.contributor.author | Rios Barco, Ariana Fabiola | |
dc.date.accessioned | 2024-10-16T16:31:46Z | |
dc.date.available | 2024-10-16T16:31:46Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3759 | |
dc.description.abstract | El Rotavirus A es un virus de la familia Sedoreoviridae que se reproduce en los enterocitos del intestino delgado, provocando diarreas en humanos y animales, lo que le confiere relevancia zoonótica. El objetivo del estudio fue determinar la presencia de Rotavirus A en cuyes con diarreas provenientes de sistemas de producción familiar-comercial en Cajabamba, Cajamarca. Las muestras se obtuvieron de diferentes granjas de la Cooperativa de Servicios Especiales – Redes de productores de cuyes del Crisnejas. Se realizó un muestreo no probabilístico considerando seleccionar aleatoriamente a 73 cuyes con diarreas, correspondiendo 37 en etapa de lactantes (19 hembras, 18 machos) y 36 en etapa de recría (18 hembras, 18 machos). Se realizaron necropsias y se tomaron las muestras mediante hisopado de la mucosa intestinal de la porción del duodeno, y se llevaron al laboratorio en un medio de transporte universal viral Universal transport medium (Copan, California, Estados Unidos). Se realizó la extracción de ARN usando el kit comercial Purelink viral RNA/DNA (Invitrogen,Waltham, Massachusetts, Estados Unidos), luego la retrotranscripción de ARN con el Kit Enzima transcriptasa reversa (Invitrogen,Waltham, Massachusetts, Estados Unidos) y finalmente se identificó el gen mediante PCR con el GoTaq® Green Master Mix (Promega, Wisconsin, Estados Unidos), En el procesamiento final, solo 28 de las muestras pudieron ser procesadas para identificar Rotavirus, de las cuales el 28.6% (8/28) fueron secuenciadas y dieron como resultado Rotavirus tipo A. El 75% (6/8) de estas, corresponden a la etapa de recría, donde se obtuvo 83% (5/6) y 17% (1/6) de positivos en hembras y machos, respectivamente. Por otro lado, en la etapa de lactantes, solo hubo un 25% (2/8) de positividad. Concluyendo que el Rotavirus tipo A es un posible agente de casos de patologías entéricas de cuyes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Cuy | es_PE |
dc.subject | Diarrea | es_PE |
dc.subject | Lactantes | es_PE |
dc.subject | Recría | es_PE |
dc.subject | Rotavirus A | es_PE |
dc.title | Determinación de la prevalencia de rotavirus A en diarreas de cuyes (Cavia porcellus) mejorados de sistema familiar-comercial en Cajabamba, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2024.3759 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinario Zootecnista | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 10685645 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5396-8889 | es_PE |
renati.author.dni | 72729815 | |
renati.discipline | 841056 | es_PE |
renati.juror | Chuquizuta Ramos, Carlos Alberto | |
renati.juror | Palomino Kobayashi, Luciano Augusto | |
renati.juror | Maguiña Molina, Claudia Susana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |