Show simple item record

dc.contributor.advisorCaballero Flores de Llona, Zarela Mariesther
dc.contributor.authorSandoval Noriega, Mercedes Alejandra
dc.date.accessioned2024-10-01T19:14:46Z
dc.date.available2024-10-01T19:14:46Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3742
dc.description.abstractLa pandemia de COVID-19 ha tenido profundas repercusiones en múltiples ámbitos, incluido el bienestar de los animales de compañía, como perros y gatos. El alarmante incremento en el abandono de mascotas, ampliamente documentado por diversos medios, plantea serias preocupaciones tanto para la salud pública como para el bienestar animal. En este contexto, se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el impacto de una intervención educativa sobre la percepción de la COVID-19 y la tenencia responsable de mascotas entre los trabajadores de una empresa privada de telecomunicaciones en Lima, Perú, durante el periodo de mayo a noviembre de 2021. Se evaluaron 30 participantes en tres momentos clave: antes de la intervención, inmediatamente después, y a los seis meses de su implementación, analizando su percepción de la COVID-19 y su relación con los animales de compañía, así como su nivel de tenencia responsable de mascotas. Inicialmente, el conocimiento sobre la COVID-19 y los animales de compañía fue del 70.0%, alcanzando un 100% tanto inmediatamente después de la intervención como a los seis meses. Por otro lado, la tenencia responsable de mascotas aumentó del 60.0% antes de la intervención al 86.7% a los seis meses. La intervención consistió en cinco sesiones educativas de 40 a 50 minutos cada una, en las que se abordaron temas como la COVID-19, su relación con los animales de compañía, las consecuencias de la desinformación, y la importancia de la tenencia responsable. Los resultados fueron analizados mediante la prueba de Fisher utilizando R Studio, lo que permitió identificar diferencias significativas entre las evaluaciones pre y post intervención, así como en el seguimiento a largo plazo...es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectIntervención educativaes_PE
dc.subjectCOVID19es_PE
dc.subjectAnimales de compañíaes_PE
dc.subjectTenencia responsable de mascotases_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.titleEvaluación pre, post y a largo plazo de una intervención educativa sobre COVID-19 y tenencia responsable de animales de compañía en trabajadores en una empresa privada en Lima, Perú - 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3742
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicases_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario Zootecnistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni46056002
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0089-8546es_PE
renati.author.dni72571678
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorValderrama Bazan, William David
renati.jurorVentura Valencia, Cristina Margot
renati.jurorArroyo Hurtado, Gianfranco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess