Show simple item record

dc.contributor.advisorJordan Delgado, Christian Alvaro
dc.contributor.authorJimenez Segura, Julio Andre
dc.date.accessioned2024-09-10T16:56:26Z
dc.date.available2024-09-10T16:56:26Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3649
dc.description.abstractLa frecuencia de infecciones del tracto urinario (ITU) por bacterias en la especie felina, es baja, esto por las características propias de la orina, conllevando en algunos casos a la no aparición de signos clínicos. Pacientes mayores de 10 años presentan mayor predisposición a las infecciones urinarias por la presencia de enfermedades concomitantes, como, por ejemplo, hipertiroidismo, diabetes mellitus, enfermedad renal crónica, entre otros. Por lo cual el objetivo de este estudio es determinar la frecuencia de bacteriuria a través de la cistocentesis en gatos mayores de 10 años clínicamente sanos en una veterinaria del distrito de Breña. Las variables consideradas fueron la presencia de bacteriuria, la edad, la raza, el estado reproductivo, el sexo, el estilo de vida, las estaciones del año y el año de colectada la muestra de orina. Para determinar el tamaño de muestra, el muestreo fue de tipo no probabilístico y se utilizó la fórmula para poblaciones infinitas; teniendo en consideración que la prevalencia de ITU en felinos es de un 8%. Con apoyo del ecógrafo SonoScape S22-Pro se recolectaron 114 muestras de orina por cistocentesis ecoguiada en pacientes felinos clínicamente sanos, a los cuales se les realizaron urocultivos. Las colonias obtenidas en los cultivos de orina se obtuvieron entre 3 a 5 días después de cultivadas en los agares. En el 32.5% (37/114) de las muestras se llegaron a aislar bacterias en orina, entre ellas Staphylococcus aureus en 62.2% (23/37), E. coli en 16.2% (6/37), Staphylococcus aureus y E. coli en combinación en 8.1% (3/37), Proteus sp. en 8.1% (3/37) y Streptococcus sp. en 5.4% (2/37). En resultados de urocultivos positivos se obtuvieron entre >20.000 y >100.000 UFC/mL. Se encontró asociación entre la edad, las estaciones del año y el año de toma de muestra de orina con la presencia de bacteriuria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectFelinoses_PE
dc.subjectUrocultivoes_PE
dc.subjectBacteriuriaes_PE
dc.subjectITUes_PE
dc.subjectCistocentesises_PE
dc.titleFrecuencia de bacteriuria a través de cistocentesis en gatos mayores de 10 años clínicamente sanos en una clínica veterinaria del distrito de Breña, Lima -Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3649
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicases_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario Zootecnistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni45463449
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0299-1800es_PE
renati.author.dni70439036
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorChuquizuta Ramos, Carlos Alberto
renati.jurorVallejos Cabada, Maria Pia
renati.jurorManrique Vigo, Maria Alejandra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess