Show simple item record

dc.contributor.advisorTarazona Janampa, Ulrike Inge
dc.contributor.authorMendoza Rocca, Alexandra Lilit
dc.date.accessioned2024-08-20T21:58:24Z
dc.date.available2024-08-20T21:58:24Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3603
dc.description.abstractEl uso de probióticos para la acuicultura de Argopecten purpuratus viene a ser una de las mejores alternativas para enfrentar brotes bacterianos de potenciales patógenos y la alta mortalidad de los estadios larvarios. Considerando que la microalga Isochrysis galbana forma parte de la dieta vital de las larvas de bivalvos, el presente estudio evaluó el efecto de cepas con potencial probiótico (Bacillus halotolerans, PN7A y/o Bacillus safensis, PN4D) sobre el crecimiento de I. galbana no tratada (I.g NT) y previamente tratada con antibióticos (I.g AB). Se analizó la interacción entre la microalga y las bacterias presentes en un cultivo durante 12 días. Los cultivos I.g NT + PN7A y I.g NT + Mix (PN7A + PN4D) tuvieron una menor concentración de microalgas en comparación con el cultivo control correspondiente. En cambio, el cultivo I.g NT + PN4D presentó la mayor densidad de microalgas en el día 8 (2,45 x 107 células ml-1) frente a los demás tratamientos y controles. Asimismo, la densidad de la cepa PN4D inoculada en los cultivos de I. galbana no tratados fue la mayor igualmente en el día 8 (3,0 x 106 células ml-1). Esta cepa tuvo una mejor interacción con la microbiota asociada a la microalga en comparación con la cepa PN7A y la mezcla de ambas cepas. En conclusión, recomendamos suplementar la cepa PN4D a los cultivos de microalgas, ya que mejoró el crecimiento de I. galbana, además de crecer con su microbiota asociada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectInteracción microalga-bacteriaes_PE
dc.subjectCocultivoes_PE
dc.subjectProbióticoses_PE
dc.subjectBacterias asociadases_PE
dc.subjectBacilluses_PE
dc.titleEfectos de la densidad bacteriana y velocidad de crecimiento de Isochrysis galbana frente a la adición de cepas con potencial probióticoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3603
thesis.degree.disciplineBiología Marinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicases_PE
thesis.degree.nameBióloga Marinaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni47131231
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2561-1014es_PE
renati.author.dni74743058
renati.discipline511106es_PE
renati.jurorValle Rubio, Sonia Ruthy
renati.jurorMendoza Carbajal, Leonardo Humberto
renati.jurorOlaechea Alejo, Raúl Mauricio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess