Evaluación cefalométrica del crecimiento de la base craneal, mandibular y maxilar en sujetos de 11 a 15 años con diferente relación esquelética

TE_Escalante-Villafuerte.pdf (371.9Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2015Author(s)
Escalante Villafuerte, Héctor
Metadata
Show full item recordAbstract
OBJETIVO: Evaluar cefalométricamente el crecimiento de la base craneal, mandibular y maxilar en sujetos de 11 a 15 años con diferente relación esquelética.
MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio fue de tipo observacional, descriptivo y transversal. Muestra de 272 radiografías laterales de cabeza calibradas 1:1 de 11 a 15 años pareada por sexo, relación esquelética clase I, II y III (ProyUSP y ANB) y edad. Se tomó en cuenta seis medidas lineales (S-N, S-Ba, Ba-N, Go-Me, Co-Gn, Co-A). RESULTADOS: Diferencias significativas entre Clase I y III, entre II y III y no entre Clase I y II respecto de SN. En la mandíbula hay diferencias significativas entre las Clase I y II, entre Clase I y III y entre Clase II y III en mujeres, en hombres es el mismo comportamiento excepto para el cuerpo mandibular que no hay diferencias significativas entre clase I y III. En la longitud maxilar hay diferencias significativas entre Clase I y II, entre Clase I y III y entre Clase II y III (p<0.05). Se encontraron correlaciones
moderadas entre medidas de la base craneal y las de la mandíbula y maxila.