Show simple item record

dc.contributor.advisorGallardo Vela, Connie
dc.contributor.authorGamboa Rutti, Brigith Zahori
dc.date.accessioned2024-07-12T20:03:08Z
dc.date.available2024-07-12T20:03:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3541
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue comparar el índice bursal, peso de las pollitas, peso de la bursa, peso de órganos (timo, hígado y bazo) y tamaño de la bursa en pollitas de postura inmunizadas con 2 programas de vacunación contra la enfermedad de Gumboro, para ello, se trabajó con 280 pollitas de la línea Hy Line Brown. Se realizó la aplicación de la vacuna viva (cepa SYZA26) a un primer grupo de 140 aves el primer día de edad por la vía subcutáneo; grupo 2 de 140 aves, se le aplicó vacuna viva (cepa intermedia clonada CH80) a la segunda, tercera y cuarta semana; por la vía ocular y oro-nasal (spray) respectivamente. Las evaluaciones se realizaron semanalmente desde 0 a 13 semanas, realizándose necropsias para ver el desarrollo de la bursa, timo, hígado y bazo. Para la evaluación de los datos se utilizó el programa Software SAS y para la comparación entre tratamientos la prueba de T-Student con un nivel de significancia de 5%, la normalidad de los datos y homogeneidad de la varianza con las pruebas Kolmogorov Sminov y Levene correspondientemente. Los grupos vacunados con el programa 1 vacuna viva con cepa SYZA26 (Intermedia plus) presentaron un mejor índice bursal en las últimas semanas del experimento comparadas con aquellas inoculados con el programa 2 vacuna viva con cepa intermedia clonada CH80 (intermedia intermedia); no obstante, el peso de las aves fue inferior p > 0.05 a partir de la semana 4. Es importante evaluar el programa de vacunación y su influencia sobre el índice bursal y desarrollo de otros órganos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAveses_PE
dc.subjectGumboroes_PE
dc.subjectÍndice Bursales_PE
dc.subjectInmunizaciónes_PE
dc.subjectBursaes_PE
dc.titleComparación morfológica del índice bursal en pollitas de postura inmunizadas con dos programas de vacunación contra la enfermedad de Gumboroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2024.3541
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicases_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario Zootecnistaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni41759694
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8070-8767es_PE
renati.author.dni77293627
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorCaballero Montañez, Carlos Alberto
renati.jurorFuentes Neira, Nadia
renati.jurorAlba Chincha, Mónica Cecilia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess