Show simple item record

dc.contributor.advisorLópez Flores, Ana Isabel
dc.contributor.authorTorres Yauri, Jesús Josué
dc.date.accessioned2024-06-26T21:24:10Z
dc.date.available2024-06-26T21:24:10Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3502
dc.description.abstractLos postes fibra de vidrio sigue siendo la opción ideal para restaurar dientes con pérdida estructural severa. Sin embargo, existe una prevalencia de fracaso clínico que indica defectos adhesivos de la capa híbrida con presencia de interfases. Los protocolos de adhesión se han ido perfeccionando y así se refleja en estudios publicados en los últimos años. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es realizar una revisión de la literatura sobre la actualización del protocolo de preparación y cementación de postes dentarios y respaldar los estudios del reemplazo de la fibra de vidrio con materiales de un módulo de elasticidad que imite a la dentina como son los derivados de la polietercetona. Se revisaron 40 artículos científicos que mencionaron varias recomendaciones para mejorar la técnica de cementación. Las investigaciones demuestran que para fijar exitosamente un poste dental a un conducto radicular se debe tener en cuenta el antecedente endodóntico, la preparación del sustrato dental, que busca preservar la dentina lo máximo posible, la preparación del poste dental antes de su colocación, siendo el silano aun indispensable en el proceso, buscar la conveniencia de la individualización del poste por resina compuesta o CAD-CAM, y el criterio del uso de cemento dual o autoadhesivo para formar una capa híbrida homogénea. La revisión de literatura se basa en artículos científicos en donde realizaron experimentos en dientes in vitro y fueron sometidos afuerzas de tracción o expulsión, el estado de las capas híbridas y el factor C se analizó mediante barrido microscópico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectAgentes de Recubrimiento Dentinales_PE
dc.subjectRecubrimiento Dentinarioes_PE
dc.subjectAgente adhesivo dentinarioes_PE
dc.subjectLiteratura de Revisiónes_PE
dc.titleResistencia adhesiva de los postes de fibra de vidrio al conducto radicular: revisión de la literaturaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Rehabilitación Orales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Rehabilitación Orales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni10140964
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1104-2439es_PE
renati.author.dni45278368
renati.discipline911199es_PE
renati.jurorAngeles López, Rubén Gerardo
renati.jurorMartínez Campos, Reynaldo
renati.jurorGallardo Gutiérrez, César Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis - Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess