Show simple item record

dc.contributor.advisorAguayo Olivares, Hugo Wiglberto
dc.contributor.authorMontero Santos, Pamela
dc.date.accessioned2024-06-02T01:08:08Z
dc.date.available2024-06-02T01:08:08Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3464
dc.description.abstractIntroducción: Los torus, son crecimientos óseos no neoplásicos y se encuentran dentro del grupo de las exostosis, se le denomina torus por su localización que puede ser palatina o mandibular. Los torus van a presentar cuatro tipos de acuerdo con su clasificación, que puede ser planos, fusiforme, nodular y lobular. Generalmente los torus no requieren tratamientos, pero está indicado en ocasiones donde se requiere prótesis removible, utilización de hueso autólogo para cirugías bucales o cuando causan ulceraciones constantes de la mucosa. Objetivos: Evaluar la frecuencia del torus palatino y torus mandibular en la población de Santo Domingo. Materiales y métodos: se revisaron 700 volúmenes de TCHC, 429 mujeres y 271 hombres con edad promedio de 40 y 60 años. Los torus se evaluaron en base a la edad, cantidad de torus, sexo, localización, tipo y genero presentados. Resultados: De las 700 pacientes, 191 presentaron torus, 51 presentaron torus mandibular derecho, 191 torus palatino siendo este de mayor frecuencia en las mujeres y 31 torus mandibular izquierdo. No hubo diferencias significativas entre la edad y la frecuencia del torus. Conclusiones: los resultados del presente estudio muestran que la frecuencia del torus en la población de Santo Domingo es baja y en mujeres la incidencia es más alta no siendo significativa. El torus palatino de tipo plano fue de mayor frecuencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectToruses_PE
dc.subjectTorus palatinoes_PE
dc.subjectTorus mandibulares_PE
dc.subjectTHCHes_PE
dc.subjectFrecuenciaes_PE
dc.titleFrecuencia del torus palatino y mandibular evaluados mediante tomografías computarizadas de haz cónico en la población de Santo Domingoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Radiología Bucal y Maxilofaciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Radiología Bucal y Maxilofaciales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni07728473
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-3773-0290es_PE
renati.author.pasaporteRD5048404
renati.discipline915169es_PE
renati.jurorArriola Guillen, Luis Ernesto
renati.jurorPerona Miguel de Priego, Guido Alberto
renati.jurorFiori Chincaro, Gustavo Adolfo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis - Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess