Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasquez Alcantara, Hector
dc.contributor.authorEscobar Coronado, Andreina Katarin
dc.date.accessioned2024-05-17T20:56:50Z
dc.date.available2024-05-17T20:56:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3445
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la identificación de los géneros de nematodos asociados al árbol de quina (Cinchona spp.) en bosques de niebla del distrito de Kañaris en la región Lambayeque, zona con más investigaciones realizadas por el INIA (Instituto Nacional de Innovación Agraria) donde destaca la quinua roja (Cinchona pubescens). La zona de estudio es de geografía accidentada pero accesible para la toma de muestras. El desarrollo de este proyecto estuvo motivado por, la limitada información sobre esta especie y su entorno, que servirá como fuente de información para futuras plantaciones. La colecta de muestras de suelo del bosque se realizó en tres parcelas, se seleccionó en cada una de ellas 10 árboles al azar. Para la colecta muestras de suelo y raíces a dos profundidades, 14 cm y 28 cm, el área de proyección de la copa del árbol se tuvo como referencia; 1 kg de muestra compuesta por parcela fue extraída. Raíces activas del árbol del mismo punto de extracción de muestras de suelo anterior en la misma proporción fueron colectadas, las cuales fueron trasladadas al laboratorio del SENASA en Lima y procesadas para identificar los géneros de nematodos presentes. Los siguientes órdenes/géneros de nematodos fueron identificados: Rhabditis, Dorylaimus, Tylenchus, Mononchus Trichodorus y Helicotylenchus, considerando la clasificación trófica, de crucial importancia para poder anticipar su estilo de vida y el impacto que tendría en el hábitat de este árbol. En conclusión, es de vital importancia enriquecer la información sobre las especies nativas de valor nacional que se encuentran en vías de recuperación y son de importancia comercial, a fin de contar con una base de datos con información relevante sobre los posibles microorganismos que pueden beneficiar o perjudicar su entorno de desarrollo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectQuinaes_PE
dc.subjectNemátodoses_PE
dc.subjectSueloes_PE
dc.subjectRaíceses_PE
dc.subjectGéneroses_PE
dc.titleIdentificación de géneros de nemátodos en quina (Cinchona spp.) en bosques de neblina, distrito Kañaris, Lambayeque-Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroforestales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientaleses_PE
thesis.degree.nameIngeniera Agroforestales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni06208423
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8181-4142es_PE
renati.author.dni74137590
renati.discipline811126es_PE
renati.jurorQuirós Rossi, Luis Paul
renati.jurorElera Gonzales, Duberli Geomar
renati.jurorLizárraga Travaglini, Alfonso Diulio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess