Show simple item record

dc.contributor.advisorHuachaca Urbina, Antonio Roberto
dc.contributor.authorGonzales Palacios, Jocelyn Teresa
dc.contributor.authorLa Madrid Zavala, Rita Piera
dc.contributor.authorJuarez Garcia, Marleny Carito
dc.contributor.authorRodas Chavarry, Rosa Maydeli
dc.date.accessioned2024-04-04T21:13:38Z
dc.date.available2024-04-04T21:13:38Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/3388
dc.description.abstractA raíz de la pandemia se ha podido observar que gran parte de las personas han cambiado el consumo sus alimentos, optando por una alimentación más sana y practicando deporte para mejorar la salud y el estado físico, así mismo INEI indica que la producción de cacao orgánico ha ido en incremento en los últimos años. Con la información recibida, el proyecto estará enfocado en la creación de una empresa dedicada al rubro de la producción y distribución de chocolates orgánicos, elaborados con cacao de la comunidad nativa Juan Pablo II ubicado en San Martín de Pangoa en la región de Junín. Eco Cacao S.A.C será una micro empresa que se dedicará a la producción y comercialización de chocolate orgánico en barra, su objetivo es ofrecer a los clientes un producto delicioso de calidad, natural libre de fertilizantes y demás químicos. Además, se preocupa y contribuye con el medio ambiente por ende Eco Cacao S.A.C ofrecerá sus productos con empaques biodegradables. A Través de ello se estará contribuyendo a alcanzar uno de los objetivos del desarrollo sostenible. La misión es proporcionar a los amantes del chocolate orgánico una experiencia excepcional y a la vez fomentar e incentivar prácticas sostenibles para el cuidado del medio ambiente, Eco Cacao S.A.C. se esforzará por ser líderes en producción del chocolate orgánico, ofreciendo productos deliciosos y de alta calidad que satisfagan los gustos y valores de sus clientes. El público objetivo está enfocado en los sectores A y B de Lima Metropolitana.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.subjectPlan de negocioses_PE
dc.subjectComercializaciónes_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.subjectChocolates orgánicoses_PE
dc.titlePlan de negocios para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de chocolates orgánicoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tb.2024.3388
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameBachiller en Administración de Empresases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.dni08665380
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4784-6524es_PE
renati.author.dni41021935
renati.author.dni44781561
renati.author.dni74482003
renati.author.dni40253583
renati.discipline413056es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.otherTrabajo de Investigación - Bachilleres_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess