Efectos de los bisfosfonatos en el tratamiento de ortodoncia. Revisión de la literatura

TE-Jimenez L.pdf (779.3Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2023Author(s)
Jimenez Valdivia, Ludy Marileidy
Metadata
Show full item recordAbstract
La prevención y manejo de la disminución de la densidad ósea, que se presenta en condiciones como la osteoporosis o la metástasis ósea relacionada con otras enfermedades, involucra el uso de medicamentos que inhiben la resorción ósea, modulan el recambio óseo, por tanto, intervienen en el ciclo del remodelado óseo. Entre estos medicamentos encontramos a los bisfosfonatos (BFs) y es de importancia conocer la acción y efecto de estos sobre estructuras y mecanismos relacionados. El objetivo del presente artículo fue revisar la literatura existente sobre la influencia de los BFs en el movimiento dentario ortodóncico, riesgo de osteonecrosis y riesgo de resorción radicular, así como el uso de BFs como coadyudante en la estabilidad del tratamiento ortodóntico. Para ello, se realizó una búsqueda electrónica de estudios en idioma español e inglés entre 2000 – 2022 sobre la influencia de los bisfosfonatos en el movimiento de ortodoncia a través de Pubmed, Science Direct, Scopus, Scielo. Los términos principales utilizados en inglés y en español fueron: Biphosphonates and Tooth Movement, Biphosphonates and orthodontics, Biphosphonates and orthodontic tooth movement and pharmacological anchorage. Se incluyeron estudios retrospectivos, ensayos clínicos aleatorizados, revisiones de literatura y revisiones sistemáticas. La revisión de la literatura reveló que los BFs son medicamentos indicados para tratar desórdenes del metabolismo óseo, ya que su mecanismo de acción consiste en inhibir la resorción ósea por los osteoclastos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos medicamentos pueden generar efectos secundarios durante el tratamiento ortodóncico. El uso de BFs repercute en los resultados del tratamiento ortodóncico ya sea por aplicación local o sistémica disminuyendo el movimiento dental y la recidiva en ortodoncia.