Ansiedad estado rasgo y agresión en personal de serenazgo del distrito de San Antonio de la provincia de Huarochiri en tiempos del coronavirus

TESIS
TL-Manayalle D.pdf (498.1Kb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (1.280Mb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (3.445Mb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (843.0Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2023Author(s)
Manayalle Piscoya, Deysi Flor
Metadata
Show full item recordAbstract
El confinamiento es un evento que trajo consigo diversos problemas psicológicos, puesto que las personas no estaban preparadas para un acontecimiento de esta naturaleza. Por ello, el propósito de este artículo es analizar la relación entre la ansiedad estado rasgo y agresión en el personal de serenazgo del distrito de San Antonio de la provincia de Huarochirí en tiempos del coronavirus. El tipo de estudio fue cuantitativo, básico, descriptivo, no experimental, transversal y correlacional en un total de 74 personales de serenazgo (6 mujeres y 68 hombres). Los instrumentos aplicados fueron el Inventario de Ansiedad estado rasgo de Spielberger y Díaz Guerrero (1975) y el Cuestionario de Agresión AQ de Buss y Perry (1992). Los resultados reportaron niveles entre moderado y alto de ansiedad estado 50% y 43.2%; igualmente la ansiedad rasgo 47.3%; mientras que la variable agresión presenta niveles moderados 27.0% en el personal de serenazgo. Se concluye que, existe relación directa o positiva entre la ansiedad estado-rasgo y la agresión en el personal de serenazgo, teniendo en todas ellas niveles moderados. También, se encontró relación de la ansiedad con las dimensiones de la agresión (física, verbal, ira y hostilidad) también siendo moderadas. Los niveles de ansiedad-estado y ansiedad-rasgo, así como agresión son moderados a altos.
Collections
- Psicología [41]