Comparación de la maduración esquelética de las vértebras cervicales utilizando tomografía computarizada volumétrica y radiografía lateral estricta en pacientes de 10 a 19 años

TM-Echevarría J.pdf (385.6Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2023Author(s)
Echevarría Sánchez, Joffre Gustavo
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Las imágenes de tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) pueden ser útiles para estimar la madurez cervical vertebral (MCV). El objetivo de este estudio fue evaluar la confiabilidad de imágenes derivadas de TCHC versus radiografías laterales (RL) para estimar la MCV en una población peruana. Materiales y métodos: La muestra evaluada consistió en 40 imágenes derivados de TCHC y 40 imágenes de RL de individuos de 10 a 19 años. Un observador entrenado y calibrado (puntuaciones Kappa ≥ 0.90) interpretó las imágenes TCHC y RL dos veces. Se analizó la confiabilidad intraobservador de cada etapa de maduración tanto en cortes sagitales de las TCHC como en las imágenes de RL utilizando las estadísticas kappa ponderadas (α = 0.05). La comparación entre cortes TCHC y las imágenes RL utilizando los estadios de maduración de las vértebras cervicales (MCV) se analizó mediante el coeficiente de correlación de rango de Spearman, p <0.05. Resultados: La prueba kappa ponderada mostró una concordancia intraobservador casi perfecta para los estadios MCV utilizando los cortes sagitales de la TCHC (0.873). Teniendo en cuenta las imágenes de RL, la prueba kappa ponderada también mostró una concordancia intraobservador casi perfecta (0.937). En ambos acuerdos intraobservador, la diferencia se limitó a una etapa de maduración del MCV. La primera y segunda concordancia intraobservador para los estadios MCV entre los cortes sagitales TCHC y las imágenes LC fue casi perfecta (0.937 y 0.874). También se encontraron valores de correlación altos en la primera (0.975) y segunda (0.976) concordancia intraobservador para los estadios MCV de los cortes sagitales TCHC e imágenes de RL. Conclusión: La TCHC es un método confiable para la evaluación de los estadios MCV y puede usarse como método alternativo para este propósito. Los ortodoncistas pueden usar las TCHC como una herramienta valiosa para la estimación del método MCV.