Estado actual, características y tendencias de la producción científica mundial sobre anemia en niños y adolescentes: estudio bibliométrico (2011 - 2020)

TESIS
TL-Rios S-Flores K.pdf (481.5Kb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (600.9Kb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (2.423Mb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (130.4Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2023Author(s)
Rios Lopez, Sebastian
Flores Briones, Keyla Carolina
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: Tanto en el ámbito nacional como en el internacional, la anemia se posiciona como uno de los mayores desafíos de la salud pública. Esta afecta principalmente a niños, adolescentes y mujeres en edad reproductiva y se manifiesta en diversas formas etiológicas. Con el propósito de examinar la producción científica mundial sobre anemia en niños y adolescentes enfocándonos en la base de datos SCOPUS, en un periodo comprendido entre 2011 y 2020, se plantea el presente estudio bibliométrico. Métodos: Se hizo uso de la plataforma SCOPUS como fuente principal de datos para recopilar los manuscritos relevantes en anemia en niños y adolescentes de 2011 a 2020. Los datos .csv fueron exportados SciVal para el análisis de tópicos más publicados, colaboraciones, instituciones con más publicaciones, productividad por categoría de revista, revistas con más publicaciones, especialidades médicas con más artículos y autores con más publicaciones. Resultados: De los 1784 manuscritos reportados, se demostró que el año 2020 tuvo el mayor número de publicaciones con 33, 19, 13, 15 artículos en los cuartiles Q1 (25% superior), Q2 (26-50% superior), Q3 (51-75% superior) y Q4 (76-100% superior) respectivamente. La Universidad de Pensilvania (EE. UU.), la Universidad Johns Hopkins (EE. UU.) y el Colegio de Medicina Baylor (EE. UU.) fueron las tres instituciones con mayor producción de artículos. Los tres primeros lugares fueron para Pediatric Blood and Cancer, Public Health Nutrition y Journal of Pediatric Hematology/Oncology con 20, 12 y 11 publicaciones respectivamente. Conclusiones: En los últimos años, se ha evidenciado un aumento en la cantidad de publicaciones referidas a la anemia en niños y adolescentes, experimentando un notorio aumento a partir del año 2015. En términos de producción científica, Estados Unidos, Egipto y Canadá se posicionan como los países líderes en este ámbito.
Collections
- Medicina Humana [413]