Violencia familiar y resiliencia en adolescentes de una institución pública de la Región Ayacucho - VRAEM

TESIS
TL-Curo K.pdf (518.8Kb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (1.211Mb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (2.459Mb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (139.3Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2023Author(s)
Curo Campos, Katy Carolina
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio tiene como propósito identificar la relación entre violencia familiar y la resiliencia en adolescentes de una institución pública del departamento de Ayacucho pertenecientes a una zona del VRAEM. Asimismo, se busca identificar la asociación entre las dimensiones de las variables. La metodología es cuantitativa, básica y correlacional, no experimental, y se tuvo una muestra de 238 adolescentes desde 11 a 17 años. Respecto a los instrumentos, se empleó el Cuestionario de Violencia Familiar (CVIFA) y la Escala de Resiliencia. Según los resultados la violencia familiar no se relaciona con la resiliencia, pero en cuanto al sexo si existe una diferencia significativa en la variable violencia (,041) y su dimensión psicológica (,005), donde las mujeres perciben en mayor grado la violencia familiar. Asimismo, respecto al trabajo de los padres, los hijos de aquellas madres que trabajan presentan mayor violencia psicológica de las que no trabajan.
Collections
- Psicología [41]