Evaluación del perfil facial blando mediante el análisis de Legan y Burstone en radiografías cefalométricas de pacientes peruanos con distinta relación esquelética

TESIS
TL-Canevaro V.pdf (352.9Kb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (775.5Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2022Author(s)
Canevaro Donayre, Valeria Nicole
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Comparar el análisis del perfil facial blando de Legan y Burstone en radiografías laterales de cabeza de pacientes peruanos con diferente tipo de perfil. Metodología: La muestra estuvo formada por 100 radiografías laterales de cabeza distribuidas en 3 grupos con diferente relación esquelética: 50 clase I, 25 clase II y 25 clase III. En cada radiografía se realizaron trazados según el análisis de tejidos blandos por Legan y Burstone, estos fueron divididos en 2 partes: Forma facial y posición labial, las cuales incluyen 3 medidas angulares, 7 lineales y 3 de proporción. Se compararon los resultados de las variables entre los diferentes tipos de perfil y con la muestra de pacientes caucásicos. Se utilizaron las pruebas estadísticas de ANOVA y Chi-cuadrado. Se trabajó a un nivel de significancia de 0,05. Resultados: Se encontraron diferencias significativas entre las 3 clases en el ángulo de convexidad facial, protrusión mandibular, dimensión vertical facial anterior, ángulo del cuello y tercio inferior. Se encontró diferencias significativas en el ángulo del cuello y tercio inferior entre pacientes peruanos y caucásicos. Conclusión: Existieron diferencias entre la norma de Legan y Burstone en pacientes caucásicos y peruanos, al igual que entre pacientes clase I, II y III. Estas diferencias deben ser tomadas en cuenta al iniciar un tratamiento ortodóntico.
Collections
- Estomatología [97]