Eficacia de la instrumentación rotatoria y reciprocante en la preparación biomecánica de conductos radiculares de dientes deciduos

TE-Cano E.pdf (198.3Kb)
application/pdf
application/pdf
In extenso (embargo) (505.0Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2022Author(s)
Cano Valencia, Erika Leny
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar la eficacia de la instrumentación rotatoria y reciprocante en la preparación biomecánica de conductos radiculares de dientes deciduos. Método: Se buscó y ubicó artículos potenciales en la base de datos PubMed, Science Direct y Google Académico con las palabras clave (rotary systems AND primary teeth) OR (reciprocant systems AND primary teeth), se seleccionaron 11 artículos, que respondieron al objetivo general planteado en la revisión de la literatura y con 10 años como mínimo de publicación. Resultados: La instrumentación rotatoria de los conductos generó una conformación cónica buena (disminución gradual del ancho del conducto radicular desde el tercio coronal hasta el tercio apical), la limpieza difiere según los tercios del conducto e investigaciones, mientras que el tiempo de instrumentación fue más corto en comparación a la instrumentación manual. Respecto a la instrumentación reciprocante, solo un artículo señala como buena la conformación cónica del conducto, la limpieza total se evidenció más a nivel coronal y velocidad de instrumentación fue más corta en comparación al sistema rotatorio. Conclusión: La revisión de la literatura evidencia la eficacia de la instrumentación rotatoria y reciprocante en la preparación biomecánica de conductos radiculares de dientes deciduos.