Comparación de la microdureza superficial de resinas para construcción de muñones. Estudio in vitro

TE-Revollar J-Ext.pdf (669.9Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2020Author(s)
Revollar Cardenas, Jesus Alfredo
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Comparar a las 48 horas la microdureza superficial de las resinas para reconstrucción de muñones Z350 XT 3M, Luxacore DMG America y Absolute Dentin PARKELL. Materiales y Método: El grupo de estudio estuvo conformado por 33 discos de resina, distribuidos en tres sub grupos (n=11), uno control y dos experimentales, siendo el primer grupo una resina de foto activación (G1= Z 350 3M ESPE) y los dos últimos grupos resinas de activación dual (G2= Luxa Core DMG, G3= Absolute Dentin PARKELL), los cuales fueron medidos mediante un microdurometro Vickers (LG). Se alcanza la identacion mediante una carga de 200 gramos/fuerza por un periodo de 10 segundos. El análisis estadístico se realizó con ayuda del programa SPSS Statistics V24 y se compararon las variables mediante la prueba de Anova de un factor para muestras independientes y la prueba de comparaciónes múltiples de tukey. Resultados: Luego del ensayo de microdureza Vickers (VHN) los resultados promedio fueron: para G1 se obtuvo 75.66 ± 4.4 VHN, G2 arrojó un valor promedio de 55.24 ± 1.7 VHN. Mientras que el promedio de microdureza para G3 fue de 54.34 ± 3.82 VHN. Conclusiones: Las resina compuesta foto activada como material de reconstrucción de muñones sometido a la prueba de microdureza superficial, presento valores de microdureza superficial mayores que las resinas duales evaluadas. Sin embargo, los valores de las otras 2 resinas presentaron valores dentro del promedio permitido.