dc.contributor.advisor | Arana Gomez, Jose Andres | |
dc.contributor.author | Muroy Takara, Lorena Akemi | |
dc.date.accessioned | 2022-09-25T04:53:10Z | |
dc.date.available | 2022-09-25T04:53:10Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2592 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló en la Empresa Operadora de Residuos Sólidos ¨San Antonio Recycling S.A.¨ con el objetivo de elaborar e implementar un plan de valorización de paneles fotovoltaicos y posteriormente evaluar los impactos ambientales asociados a dicha actividad. Debido a que el marco normativo peruano en temas de gestión de residuos sólidos y en temas de energía renovable está en constante desarrollo y crecimiento, la generación de paneles fotovoltaicos como residuo aumentará y al mismo tiempo la obligatoriedad en su manejo integral. Para la elaboración e implementación del plan de valorización de paneles fotovoltaicos se identificaron las operaciones necesarias para la gestión del material, los recursos humanos y financieros, la infraestructura para el procesamiento, documentos guías para protocolizar la valorización, así como el presupuesto necesario para su desarrollo. De igual forma se precisó el cronograma de trabajo e indicadores para el seguimiento y evaluación del plan de valorización. En cuanto a la evaluación de los impactos ambientales se establecieron aspectos y componentes ambientales relacionados a cada proceso operativo, para posteriormente valorar el impacto haciendo uso de una Matriz de Identificación y Valoración de Aspectos Ambientales. Los resultados de la implementación del plan de valorización mostraron que de 10 016.5 toneladas de paneles fotovoltaicos recibidos en la empresa, 1 414.02 toneladas de railes metálicos (14.12 %) se valorizaron en el mercado nacional y 8 592.48 toneladas de vidrio fotovoltaico de silicio amorfo (85.78 %) junto con 10 toneladas de cajas de conexión… | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Panel | es_PE |
dc.subject | Fotovoltaico | es_PE |
dc.subject | Plan | es_PE |
dc.subject | Valorización | es_PE |
dc.subject | RAE | es_PE |
dc.title | Elaboración e implementación de un plan para la valorización de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) - Paneles fotovoltaicos en San Antonio Recycling S.A. (SAR) y la correspondiente evaluación del impacto ambiental | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2022.2592 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientales | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniera Ambiental | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 42869107 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7815-0098 | es_PE |
renati.author.dni | 74545594 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Diaz Sotil, Alexander Emanuel | |
renati.juror | Torres Peña, Yadira | |
renati.juror | Quispe Basualdo, Keyla Esther | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
dc.type.other | Trabajo de Suficiencia Profesional | es_PE |