Turismo y cambios en las expresiones culturales de la comunidad nativa Pampa Michi

TESIS
Texto completo (118.1Kb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (1.435Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2022Author(s)
Santos Shingari, Omar Daniel
Metadata
Show full item recordAbstract
El turismo es una actividad social y como tal genera impactos. En algunos casos puede ser un aliado para la preservación de la cultura, pero en otros casos puede ocasionar cambios importantes en la cultura de los pueblos, sobre todo cuando es realizado de manera no planificada. Este artículo tiene como objetivo describir los cambios en las expresiones culturales de la Comunidad Nativa Pampa Michi que estuvieron expuestas al turismo entre los años 1998 y 2019. El estudio se realizó con un enfoque cualitativo y diseño narrativo, y se utilizaron entrevistas semiestructuradas e historias de vida como instrumentos para la recolección de datos. De acuerdo con los resultados obtenidos, las expresiones culturales de la comunidad han cambiado y ahora se muestran nuevas danzas como la pandilla o anaconda, nuevos diseños y colores en su vestimenta típica y nuevos productos y materiales en su artesanía. Se concluye que las expresiones culturales de la comunidad que estuvieron expuestas a la actividad turística han cambiado desde los inicios de esta actividad en 1998 hasta el comienzo de la pandemia.