Frecuencia y factores asociados al diagnóstico de Ehrlichia canis y Anaplasma spp. en caninos (Canis lupus familiaris) atendidos en la Clínica veterinaria municipal del Rímac durante el periodo 2018-2021

TESIS
TL-Carbajal A.pdf (426.5Kb)
application/pdf
application/pdf
In extenso (embargo) (1.229Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2022Author(s)
Carbajal Ruiz, Antuane Jesus
Metadata
Show full item recordAbstract
Este estudio evalúa la cantidad de casos reportados de anaplasmosis y ehrlichiosis canina en el distrito del Rímac, así como su asociación con factores implicados en la presentación de estas enfermedades, la investigación es de tipo básico, transversal, retrospectivo y descriptivo. Se muestreó todas las historias clínicas del periodo 2018-2021 de pacientes caninos de la Clínica Veterinaria Municipal del Rímac ubicado en el distrito del Rímac, Lima – Perú, obteniendo 4.308% (224/5200) de historias clínicas donde se diagnosticó Ehrlichia canis y/o Anaplasma spp, además, se usó la prueba de chi cuadrado para evaluar la asociación con los factores sexo, raza, edad, y temporada del año, concluyendo que hubo asociación de las enfermedades con el grupo etario; y a un intervalo de confianza al 95% se indicó que la frecuencia de casos de E. canis y Anaplasma spp fue de 95.98% y 1.79%, respectivamente, y la co-infección de ambos patógenos fue de 2.23%.