Ingeniería Ambiental: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 220
-
Evaluación de la calidad del agua en la cuenca del río Cañipia, por bioindicadores: macroinvertebrados bentónicos, Cusco – Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los macroinvertebrados bentónicos se usan como bioindicadores de la calidad del agua debido a su sensibilidad a las alteraciones fisicoquímicas causadas por la contaminación. Esto afecta su distribución, riqueza y abundancia ... -
Adsorción de Cr(VI) en disolución acuosa utilizando carbón activado obtenido de la cáscara de limón sutil (Citrus aurantifolia)
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los carbones activados elaborados a partir de residuos orgánicos es una alternativa innovadora y de alto potencial para la remediación de aguas contaminadas por metales pesados debido a su bajo costo y disponibilidad. Esta ... -
Aplicación de mucílago y carbón activado, obtenido de la penca de la tuna (Opuntia ficus-indica) para la remoción de turbidez y metales del agua del río Pativilca (Lima-Perú)
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Determinar el tratamiento más eficiente en la remoción de la turbidez y metales (hierro y plomo) del agua del río Pativilca (Lima-Perú) empleando mucílago y fibra lignocelulósica de la penca de la tuna (Opuntia ... -
Contaminación por microplásticos en los peces de consumo humano Ethmidium maculatum y Sarda chiliensis chiliensis en la bahía del puerto de Chancay, Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los microplásticos (MPs) están presentes en el ambiente acuático con una alta probabilidad de ingesta por peces marinos. Por lo tanto, este estudio tiene por objetivo determinar la concentración, características (tamaño, ... -
Análisis comparativo de dos agentes coagulantes para la mejora de la calidad del agua residual de un centro de faenamiento de cuyes
(Universidad Científica del Sur, 2025)Esta investigación tiene como objetivo comparar la eficiencia de un coagulante a base de moringa y un coagulante de sulfato de aluminio en el tratamiento de los efluentes generados por un centro de faenamiento de cuyes. ... -
Efecto del biocarbón de residuos verdes municipales, en la reducción de contaminantes en aguas superficiales del canal del río Surco (Lima-Perú)
(Universidad Científica del Sur, 2025)Los contaminantes orgánicos y patógenos en aguas superficiales son de creciente preocupación en el tratamiento de aguas. En este sentido, el biocarbón se posiciona como un tratamiento alternativo por su alta eficiencia ... -
Evaluación de la conciencia sobre el impacto ambiental de los productos menstruales y la asociación en consumo por mujeres en la Universidad Científica del Sur, Lima-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Este estudio evalúa la relación de la conciencia ambiental y el consumo de productos menstruales, considerando su impacto en el ambiente, en un grupo de mujeres peruanas. A través de una encuesta online, aplicada a 283 ... -
Almacenamiento de carbono en suelos con sistemas forestales de pino y eucalipto en el centro poblado de Lucma, Cusco-2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEl almacenamiento de carbono en los suelos es un proceso en la mitigación del cambio climático, ya que los suelos actúan como sumideros de carbono al retener grandes cantidades de este elemento. Por ello, el presente estudio ... -
Efecto de las plantaciones de eucalipto blanco (Eucalyptus globulus) sobre el cultivo de rabanito (Raphanus sativus) en el centro poblado de Incho, provincia de Huancayo, 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)La investigación tiene como objetivo evaluar el efecto alelopático de las plantaciones de eucalipto en el crecimiento del rabanito para ello, se realizó un diseño factorial con tres distancias de plantación (1, 2 y 3 metros) ... -
Evaluación del almacenamiento de carbono y volumen de agua en el suelo del bofedal de la comunidad de Cullhuay, Canta (Lima-Perú)
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los bofedales son ecosistemas altoandinos que brindan servicios ecosistémicos como la captura de carbono y almacenamiento de agua. Estos ecosistemas se encuentran constantemente amenazados a causa del sobre pastoreo, la ... -
Prevalencia de desechos plásticos en nidos de dos especies de cormoranes en Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los cormoranes guanay (Leucocarbo bougainvilliorum) y chuita (Poikilocarbo gaimardi) son conocidos por su comportamiento prolífico al construir sus nidos, empleando para ello una gran variedad de materiales, entre los que ... -
Evaluación de riesgo ambiental en la minera abandonada Cobre Cata Acaril (Lima) mediante índices de calidad de suelo y dos biondicadores (Cantareus aspersus y Eisenia fetida)
(Universidad Científica del Sur, 2024)Los suelos de una minera abandonada presentan deterioro de la calidad del suelo por la contaminación de metales pesados, por ello es importante evaluar el riesgo ambiental. Se extrajeron muestras de suelos provenientes de ... -
Efecto de (Fe)-biochar de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet.) sobre la biodisponibilidad de As en suelo de mina de Santa Rosa de Cata, Coayllo-Cañete
(Universidad Científica del Sur, 2024)El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de (Fe)-biochar de tarwi sobre la biodisponibilidad de arsénico (As) en suelo de mina de Santa Rosa de Cata del distrito de Coayllo-Cañete, Lima, usando lechuga ... -
Evaluación del efecto del tecnosol con residuos de construcción en el crecimiento del maíz (Zea mays)
(Universidad Científica del Sur, 2024)El proceso de urbanización repercute en la disposición de residuos de construcción y demolición (RCD), los cuales generan un impacto en la capacidad reproductiva de los suelos debido a que son una de las principales causas ... -
Evaluación de la captura de carbono de la biomasa aérea en diferentes patrones de uso del suelo del bosque montano de la hacienda Armorique, Chanchamayo (Junín)
(Universidad Científica del Sur, 2022)Los Bosques Montanos Tropicales son ecosistemas de gran importancia para el almacenamiento de carbono; sin embargo, se encuentran bajo constantes amenazas de cambio de uso de suelo y a su vez, son altamente vulnerables al ... -
Elaboración de un prototipo de bloque y ladrillo de concreto a base de relaves mineros proveniente de Santa Rosa de Cata-Coayllo-Cañete
(Universidad Científica del Sur, 2024)El propósito de este estudio fue: Analizar la factibilidad de la elaboración de un prototipo de ladrillo y bloque de concreto a base de relaves mineros de la localidad de Santa Rosa de Cata-Coayllo-Cañete. Para llevar a ... -
Inmovilización de plomo y cadmio en suelos agrícolas contaminados por la actividad minera mediante la aplicación de biochar de excremento de gallinas y residuos orgánicos de cultivos
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue evaluar la eficiencia en la inmovilización del plomo y el cadmio en suelos agrícolas contaminados por la actividad minera mediante la aplicación del biochar de excremento de gallina y ... -
Comparación de la eficacia de las técnicas de bioadsorción y oxidación solar para la remoción de arsénico y plomo en el río Callazas-Tacna
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoSe analizaron y discutieron las eficiencias de dos tratamientos para la disminución de las concentraciones de arsénico y plomo en un cuerpo de agua, utilizando quince (15) litros de agua superficial del río Callazas, ubicado ... -
Estimación del grado de urbanización en cinco lomas de Lima: análisis y modelamiento del periodo 2005-2020 mediante sistemas de información geográfica
(Universidad Científica del Sur, 2024)Las lomas son ecosistemas costeros presentes en Perú y Chile, que se encuentran cada vez más afectadas por la expansión urbana. Esta investigación analiza el proceso de urbanización de cinco lomas de Lima en el periodo ... -
Relación de la percepción poblacional sobre contaminación odorífera y la calidad del agua de las pozas de oxidación del distrito de Alto Larán, Ica-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación fue evaluar la relación de la calidad del agua de las pozas de oxidación y la percepción de la población de Alto Larán (Ica), se evaluó mediante la aplicación de 328 encuestas a ...